
Pedro Sánchez ha formado un Gobierno de “alto perfil político” para una legislatura “también de alto perfil político”. Así se ha expresado el presidente del Gobierno en su comparecencia ante los medios para informar de la composición del nuevo Ejecutivo de coalición progresista de PSOE y Sumar que contará con 22 ministerios, cinco de ellos para la formación liderada por Yolanda Díaz.
Félix Bolaños gana peso convirtiéndose en el hombre fuerte del Gobierno al asumir Justicia además de Presidencia y Relaciones con las Cortes. Persona de máxima confianza de Sánchez, el nuevo ‘súperministro’ ha sido uno de los principales artífices de la ley de amnistía y le tocará a él sortear los obstáculos con los que se encontrará esta norma en su trámite parlamentario y encarar el discurso político a su paso por el Tribunal Constitucional. Queda también en sus manos intentar encauzar la renovación del Consejo General del Poder Judicial, bloqueada desde hace cinco años.
Llegar a acuerdos y “ser capaces de explicarlos públicamente”
Sánchez ha hecho hincapié en que su nuevo gobierno se conducirá por la vía de la negociación, el diálogo y el acuerdo. No solo hay que llegar a acuerdos -ha resaltado- sino “ser capaces de explicarlos públicamente”. Un equipo que “conjuga renovación y permanencia, experiencia y juventud” y que tendrá un marcado “acento feminista” con más ministras (12) que ministros (10).
El presidente del Gobierno también refuerza el papel de María Jesús Montero, otra de las personas de su círculo de confianza y una de las principales protagonistas de los acuerdos alcanzados por el PSOE con el resto de grupos parlamentarios. La ministra que asciende a una vicepresidencia además de mantener la cartera de Hacienda. La nueva cara visible del Gobierno será Pilar Alegría, ministra Portavoz, la que hasta ahora se ha ocupado de la portavocía del PSOE en Ferraz.
En total, serán cuatro las vicepresidencias, todas ellas en manos de mujeres, con Yolanda Díaz, a su vez ministra de Trabajo y Economía Social, Montero y Teresa Rivera que permanece al mando de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Se trata de “un gobierno continuista en el área económica” y en los ministerios de Estado, ha explicado el presidente. Nadia Calviño repite manteniendo una vicepresidencia y Economía, si bien su cargo queda en el aire al menos hasta el próximo 8 de diciembre cuando se resuelva la candidatura para la presidencia del Banco Europeo de Inversiones, al que ella aspira.
Sumar mantiene la misma cuota de poder que tuvo la coalición de Unidas Podemos, pero el nuevo Ejecutivo no contará con ningún ministro de la formación morada. Una de las sorpresas ha sido la nueva ministra de Igualdad, la socialista Ana Redondo que sustituye a Irene Montero y que llega a La Moncloa de la mano de Óscar Puente, otro de los nuevos ministros (Transportes) con un marcado perfil político que ya puso de manifiesto durante el debate de investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Por Sumar, se estrenan Pablo Bustinduy (Derechos sociales); Ernest Urtasun (Cultura), hasta ahora portavoz de Sumar; la líder de Más Madrid, Mónica García (Sanidad); y la portavoz de IU Sira Rego (Infancia y Juventud). Asimismo entran los socialista Jordi Hereu (Industria), cubriendo la cuota catalana y Elma Saiz (Seguridad Social).
NUEVO GOBIERNO CON 22 MINISTERIOS
PEDRO SÁNCHEZ. Presidente del Gobierno.
Vicepresidencias
YOLANDA DÍAZ (SUMAR). Vicepresidenta y ministra de Trabajo.
MARÍA JESÚS MONTERO (PSOE). Vicepresidenta y ministra de Hacienda y Función Pública
TERESA RIBERA (PSOE). Vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
NADIA CALVIÑO (PSOE). Vicepresidenta y ministra de Economía
‘Superministro’
FÉLIX BOLAÑOS (PSOE). Ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes.
Ministros que repiten
MARGARITA ROBLES (PSOE). Ministra de Defensa.
FERNANDO GRANDE-MARLASKA (PSOE). Ministro de Interior.
JOSÉ MANUEL ALBARES (PSOE). Ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación.
ISABEL RODRÍGUEZ (PSOE). Ministra de Vivienda y Agenda Urbana.
JOSÉ LUIS ESCRIVA (PSOE). Ministro de Transformación Digital
LUIS PLANAS (PSOE). Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.
PILAR ALEGRÍA (PSOE). Ministra de Educación, FP y Deporte. Portavoz del Gobierno.
DIANA MORANT (PSOE) . Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades
Nuevos ministros
ANA REDONDO (PSOE). Ministra de Igualdad
Número dos de Óscar Puente. Hasta las elecciones del 28 de mayo fue teniente de alcalde y concejala de Turismo y Cultura en el ayuntamiento de Valladolid.
ÁNGEL VÍCTOR TORRES (PSOE). Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática.
Ex presidente de Canarias.
JORDI HEREU (PSOE). Ministro de Industria
Ex alcalde de Barcelona
SIRA REGO (SUMAR). Ministra de Infancia y Juventud
ÓSCAR PUENTE (PSOE). Ministro de Transportes
Ex alcalde de Valladolid
ERNEST URTASUN (SUMAR). Ministro de Cultura
MÓNICA GARCÍA (SUMAR). Ministra de Sanidad.
ELMA SAIZ (PSOE). Ministra de Seguridad Social.
PABLO BUSTINDUY (SUMAR). Ministro de Derechos Sociales.
