Proclamación y fin de la Primera República
Más de 100.000 personas participaron en las consultas sobre monarquía o república en 2018
El 90% de los votantes se decantaron por la república como modelo de Estado.
IU se querella contra Juan Carlos de Borbón
Pide al Tribunal Supremo que se investigue si se ha usado la jefatura del Estado en provecho propio.
Más de 20.000 personas han participado en la consulta popular sobre el modelo de Estado
El 93% se ha manifestado a favor de la República.
Las hermanas Úriz Pi, la grandeza republicana
Distritos y pueblos de Madrid celebran este domingo la consulta sobre la monarquía
50 barrios de 12 distritos de la capital y 7 municipios de la comunidad celebrarán consultas este 2 de diciembre.
La consulta sobre monarquía o república moviliza a la sociedad civil madrileña
50 barrios de 12 distritos de la capital y 7 municipios de la comunidad celebrarán consultas el próximo domingo.
El Rey Felipe VI deja de ser Presidente de Honor de la Residencia de Estudiantes
La Universidad Carlos III de Madrid también se suma al referéndum de monarquía o república
Estudiantes, investigadores y profesores de esta universidad se suman a otras iniciativas similares como la organizada por la Universidad Autónoma de Madrid.
Una exposición reconoce la legalidad de la II República y de la Generalitat Republicana
Calles, monolitos y mausoleos
La orgía de fusilamientos del verano del 39 en Madrid
En la madrugada del 5 de agosto de 1939, cincuenta y seis personas fueron fusiladas en la tapia del cementerio del Este de Madrid. Entre ellas estaban las "Trece Rosas".
Certificado de reparación moral para un médico republicano
Se trata del primer certificado a una víctima del franquismo expedido por el nuevo gobierno del PSOE.
Siguiendo los pasos de "El Chato", periodista y antifranquista
Fue el primer periodista español que formó parte de la redacción de The New York Times.
Crisis y escándalos en la Tercera República Francesa
La política secularizadora de la III República Francesa
Entre 1881 y 1882, el gobierno de Jules Ferry aprobó un conjunto de leyes decisivas para secularizar la República.
Los 3.000 asesinados en la tapia del cementerio de la Almudena
Nuevatribuna adelanta en exclusiva los datos más relevantes de un estudio que eleva a casi 3.000 las personas ejecutadas y enterradas en la necrópolis del Este del cementerio de La Almudena en los primeros cinco años de represión tras la guerra civil.
Federalismo, cantonalismo y defensa de la I República
El republicanismo zaragozano fue muy activo durante el breve tiempo que duró la Primera República.
Villafranca en la II República. Un sueño convertido en pesadilla
Victor Moreno Bayona publica el fruto de una larga investigación sobre la historia de Villafranca (Navarra) en el periodo de la II República Española (1931-1936).