
El secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, ha anunciado que el Gobierno hará un "sólido ajuste" en el presupuesto para 2013 que se presenta este jueves y ha pedido a la Unión Europea que compense los recortes nacionales manteniendo las ayudas comunitarias.
A su juicio, recortar el presupuesto de la UE contradice además la agenda de crecimiento que aprobaron en junio los líderes europeos. "Tiene poco sentido y políticamente es difícil de entender", ha insistido.
"Vamos a ser contribuyentes netos en este marco financiero y sin embargo seguimos manteniendo la misma filosofía política que cuando no lo eramos", ha insistido el representante del Gobierno. La oposición a los recortes en el presupuesto de la UE, ha proseguido, es además la posición "de un país que este mismo jueves va a presentar un sólido ajuste en su presupuesto nacional".
"Hay que tener en cuenta la crisis económica que estamos padeciendo y ayudar a los países que están en una peor situación", ha indicado.
Si finalmente hay recortes, Méndez de Vigo ha pedido que no afecten ni a la política agrícola común ni a las ayudas a las regiones. "Han sufrido un ajuste en la propuesta de la Comisión y por lo tanto, si se celebra un segundo ajuste, será un doble ajuste sobre la política agrícola común y la política de cohesión", ha dicho.
El secretario de Estado para la UE ha reclamado que, a la hora de calcular las ayudas a las regiones, se usen los datos sobre PIB más actualizados para tener en cuenta el impacto de la crisis y que se revisen a mitad del periodo. También ha pedido que se mantengan las ayudas específicas para Canarias, en tanto que región ultraperiférica, y para Ceuta y Melilla.
En materia de política agrícola común, Méndez de Vigo ha rechazado que se reduzcan los pagos directos por hectárea, lo que a su juicio es una "línea roja", y ha pedido que el nuevo fondo para crisis en el sector agrícola esté fuera del marco presupuestario.