
Se espera que sea el propio primer ministro griego, Antonis Samaras, quien presente la propuesta la próxima semana durante los encuentros que mantendrá en Berlín con su homóloga alemana, Angela Merkel, y en París con el presidente francés, François Hollande.
Según el documento al que tuvo acceso el diario británico, el Gobierno griego pretende ampliar en dos años el periodo para aplicar los ajustes pactados con sus socios europeos y el FMI, que en principio debían haber entrado en funcionamiento antes de finales de 2014, mientras que bajo la propuesta helena el plazo llegaría hasta 2016.
De este modo, Grecia tendría la posibilidad de aliviar el ritmo de los ajustes y de reducción del déficit, hasta 1,5 puntos porcentuales del PIB al año, en ves de los 2,5 puntos actuales.
Asimismo, según el documento, el país heleno requeriría de financiación adicional por importe de 20.000 millones de euros para cumplir los presupuestos, a que el ritmo de reducción de déficit entre 2013 y 2014 sería inferior al planeado.
Estos fondos podrían proceder de los préstamos existentes por parte del FMI, la emisión de letras del Tesoro e, incluso, de un aplazamiento del reembolso de los préstamos del primer rescate desde 2016 hasta 2020, cuando se espera que comience a devolver los créditos del segundo rescate.