
"Este es un día negro para la libertad de expresión y de prensa. Pero sobre todo, se trata de una tragedia humana terrible", ha manifestado Amnistía Internacional
El ataque, presuntamente llevado a cabo por hombres armados y enmascarados que huyeron de la escena después de participar en un tiroteo con la policía, según los informes, dejó 12 muertos y varios más heridos en la oficina del periódico.
"Este es un día negro para la libertad de expresión y de prensa. Pero sobre todo, se trata de una tragedia humana terrible", dijo Stephan Oberreit, director de Amnesty International Francia.
"Es una atrocidad que trató de matar a periodistas, suprimir la libertad de expresión y de sembrar el miedo. Debe ser absolutamente condenada y las autoridades francesas deben garantizar que todos los responsables sean llevados ante la justicia en un juicio justo. Periodistas bajo amenazas deben ser protegidos y se les debe permitir llevar a cabo su trabajo sin temor a la violencia mortal ".
Charlie Hebdo, un periódico satírico semanal con sede en París, se ha enfrentado a la controversia en el pasado por su publicación de viñetas que se consideran insultante para el islam.
Amnesty International señala que la libertad de expresión se extiende a las ideas de todo tipo, incluidas las que puedan ser considerados insultantes u ofensivas.
A raíz del ataque, el gobierno francés ha convocado una reunión de seguridad y ha puesto en alerta al país al más alto nivel.