
Según las estadísticas publicadas este miércoles por Eurostat, en 2016 el abandono educativo ascendía en España al 19%, con lo que solo Malta presentaba peores resultados (19,6%).
Las últimas estimaciones del Ministerio de Educación sitúan este porcentaje en el 18,98% para España.
Por su parte, los mejores resultados se encuentran en Croacia (2,8%), Lituania (4,8%), Eslovenia (4,9%) y Polonia (5,2%).
En 2016, un total de 10 países europeos ya habían superado el objetivo del 10% de abandono escolar fijado por Bruselas para 2020. Se trata de Bélgica, Dinamarca, Irlanda, Grecia, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Lituania, Luxemburgo, Austria, Eslovenia y Finlandia.
En general, todos los países han reducido su tasa de abandono educativo respecto a 2006, salvo República Checa, Rumanía y Eslovaquia.
Asimismo, todos los Estados presentan peores indicadores para los estudiantes varones, a excepción de Bulgaria, República Checa y Rumanía.
ESTUDIOS TERCIARIOS
En cuanto a la educación superior, la agenda 2020 fijó que para entonces al menos el 40% de la población europea entre 30 y 34 años debería tener estudios terciarios (universitarios o de FP superior).
España ya supera este objetivo en 2016, con más del 41%, y se halla por encima de la media comunitaria del 39,1%.
Los mayores porcentajes se encuentran en Lituania, Luxemburgo, Chipre, Irlanda y Suecia, donde más de la mitad de la población poseía estudios terciarios.
En 2016, las mujeres presentaban mejores indicadores en todos los países, salvo en Alemania.
Fuente: Servimedia