viernes. 26.04.2024


La caída del Imperio Romano supuso el abandono de los microsistemas hidráulicos, que posteriormente serían reutilizados por los mozárabes. Para demostrar la continuidad se recopilaron pruebas en las Leges Visigithorum, con textos de San Isidoro de Sevilla y en el calendario de Córdoba.

Este periodo comprende casi trescientos años desde el fin de la dominación romana y la llegada de los árabes. Estos pueblos que provienen del norte de Europa son mayoritariamente ganaderos, lo que provoca una regresión de la agricultura.

Los visigodos abandonan la construcción de infraestructuras hidráulicas, tanto para el regadío como para el abastecimiento urbano, por lo tanto en este periodo no hay ninguna realización de obras que merezcan la pena ser tenida en cuenta.

Molino AlcañizMolino Mayor Harinero de Alcañiz, del siglo XIII. Imagen tomada del blog 'Historias del Bajo Aragón'

Esta época se caracteriza por la gran escasez de fuentes de información existentes sobre la historia del regadío desde el final del dominio romano hasta la llegada de la dominación islámica. Los tres siglos de dominación visigoda no supone un cambio importante de las infraestructuras de riego que nos dejo el mundo romano.

Se produjo un cambio muy importante en lo que se refiere al derecho público por el desarrollo de las infraestructuras. San Isidoro nos habla de la situación del agua en diversos fragmentos:

En el Valle del Río Tajo...

San Isidoro habla de los “rui ad regandum” por sus acequias, canales, la regulación mediante el pago de derechos por su utilización y aprovechamiento. Describe las clases de cultivos hortícolas y las máquinas que se usan para extraer y elevar el agua desde los ríos y pozos, como son la noria, el cigüeñal, la garrucha…

En el Valle del Río Duero...

Debido a las luchas entre visigodos y los suevos se destruyeron buenas obras de infraestructuras hidráulicas en la cuenca del río Duero. En el siglo IV, la cuenca del río Duero se convierte en el centro económico peninsular, donde florecen las formas de organización de la propiedad y de explotación económica.

Los Pueblos germánicos se caracterizan por el auge del pastoreo y la pérdida de protagonismo de la agricultura. Se abandona la construcción de infraestructuras relevantes necesarias para el buen funcionamiento agrícola.

Tampoco se realizan actuaciones importantes en el desarrollo de las conducciones de abastecimiento. Nada hay que destacar en materia de trasvases, limitándose a aprovechar las infraestructuras recibidas por el mundo romano.

LA EDAD MEDIA

La presencia de los musulmanes en la Península Ibérica se caracteriza por un gran desarrollo de las técnicas de utilización del agua, con lo que obtienen un gran refinamiento en su utilización y consiguen un gran desarrollo de la agricultura del regadío.

Los musulmanes buscan fundamentalmente la permanencia de los caudales en origen, aprovechando los lugares naturales sin realizar grandes obras de regulación o conducción y perfeccionan la máximo las redes de distribución del agua.

Los musulmanes hacen proliferar los azudes de derivación para riego de las zonas cercanas, construyen pozos, galerías de captación, norias, pequeños canales y acequias y, sobre todo, perfeccionan las técnicas de riego. Los regadíos de origen árabe son de pequeña escala y están colocados en las cercanías de los ya existentes.

molino fresnedaMolino Viejo de La Fresneda, de los siglos XIII-XIV. Imagen tomada del blog 'Historias del Bajo Aragón'

Los musulmanes aprovechan las infraestructuras realizadas por los romanos. Estos regadíos se distribuyen por las cuencas de los ríos Tajo y Guadiana, pero fundamentalmente por el río Guadalquivir, Segura, Júcar y Ebro y en general por todo el sur peninsular. También podemos encontrar este tipo de obras en Cataluña y las islas Baleares.

EL ABASTECIMIENTO URBANO EN EL MUNDO MUSULMÁN

El desarrollo de las redes de canales subterráneos, conocidos como qanat (1) es muy importante, pues fundamentalmente el mundo musulmán era una civilización de corte urbano. Todo este conjunto de redes transportan las aguas de un manantial hasta las galerías o minas que drenan el agua contenida en capas de arena permeable, que descansan sobre otras impermeables situadas en zonas de mayor altura que la ciudad.

Destacan las obras del Bajo y Alto Alboñigal en Madrid, cuyas fuentes se encuentran en Canillejas y Canillas respectivamente.

Destaca el abastecimiento de la ciudad de Andújar, donde el agua se trae del arroyo Martín Gordo que es un afluente del río Guadalquivir y se transporta mediante una galería excavada como falso túnel. Se trata de un trasvase pues la ciudad se encuentra fuera de la cuenca del arroyo.

LOS REGADÍOS MUSULMANES

Esta época es muy importante para el desarrollo hidráulico. Los sistemas hidráulicos desde la Edad Media hasta el siglo XX, han provocado fuertes discusiones sobre el origen de los mismos, debatiéndose sobre si su origen es islámico o preislámico.

Proliferan los azudes de derivación para riego de las zonas cercanas a las vegas de los ríos, pozos, galerías de captación, norias para elevar el agua, pequeños canales y acequias y, sobre todo, se perfeccionan las técnicas de riego desde el punto de vista agrícola. Los regadíos de origen netamente islámico son de pequeña escala.

Monasterio rueda sastago zaragozaNoria reconstruida en el Monasterio de Rueda en Sástago (Zaragoza) de 16 metros de diámetro. La obra original data de la Baja Edad Media.

Los principales métodos de irrigación que los musulmanes utilizaron en España son:

  • Mediante la construcción de azudes (2) de derivación con un sistema de canales que distribuyen el agua por gravedad.
  • La utilización de aljibes o albercas escalonadas en una pendiente, para el riego de terrazas.
  • La noria con dos tipos de ruedas elevadoras:
  1. La de gran tamaño que es movida por una corriente de agua cuyos antecedentes están en la minería romana.
  2. La noria de tracción animal más pequeña y es la más utilizada para el riego.

Los musulmanes han sido habitualmente considerados como los creadores de los regadíos tradicionales españoles, prescindiendo del origen romano de buena parte de los mismos, y siendo tal la discusión y objeto de una vieja polémica histórica.

El qanat es de origen judío y es el método más utilizado para las captaciones que aprovechan el nivel freático. La distribución se realizó a través de “la fila” o hilo de agua que era una unidad abstracta que define la proporción del caudal total.

OBRAS DESTACADAS EN EL VALLE DEL RÍO EBRO

La presencia musulmana supone en esta cuenca una ampliación de los sistemas de distribución de agua y se mejora la organización del regadío.  Se realiza un fuerte desarrollo de las redes de canales o acequias que permiten la conducción del agua desde los azudes, presas o pozos hasta los campos.

La implantación del regadío musulmán se realizó mayoritariamente en el margen derecho de río Ebro, debido a la aridez de las tierras de su margen izquierda.

La mayor parte de las acequias se localizan en Alfaro, Tarazona y Zaragoza, cuya red principal está compuesta por las acequias de Canet, Irúes y Praduela. El objetivo de la red secundaria era situar el agua a los pies de los campos.

ruedahidraulica

Los musulmanes realizan obras de ingeniería hidráulica pero también aprovechan las presas y diques existentes, la mayoría de origen romano, como por ejemplo las redes de acequias de Tudela.

El sistema de riego musulmán en esta zona destaca por las pequeñas obras hidráulicas que desarrolla:

  • Pozos artesianos, para la captación de aguas subterráneas y se construían en la misma tierra que se iba a regar, su uso fue muy restringido.
  • Cisternas o aljibes que captaba aguas procedentes de las lluvias o deshielos.
  • Norias que servían para elevar el agua.  La noria más importante del valle del Ebro era la Rueda.

Las obras hidráulicas que los musulmanes desarrollaron en el río Ebro tenían un carácter comunitario, por lo que desarrollaron normativas para el uso y el aprovechamiento de dichas obras.

Se creó la figura de Alamín (3) que era el responsable del regadío y el Zavacequia (4) que se encargaba del mantenimiento de la acequia y ambos velaban por el cumplimiento de los pactos que afectaban a los derechos y deberes de los usuarios.

OBRAS DESTACADAS EN EL RÍO TAJO

Se usaron mayoritariamente los sistemas de regadío legados por los romanos y los cambios producidos desde el siglo VII al XI fueron debidos a la intensidad de su uso.

Las vegas del río Tajo y de sus afluentes permiten el uso del sistema de presas y azudes como sucede en Aranjuez. Destacan también los qanats que son empleados para el abastecimiento de agua de Madrid. Consisten en una galería subterránea, con lumbreras que drenan una capa freática cuya agua es recogida en albercas a pie de monte.

Todavía son visible hoy algunos trozos de qanats en Madrid. Si ustedes tienen ocasión de viajar alguna vez a Irán, les recomiendo que lo hagan, ahí verán cómo funcionan los qanats y como se utilizan como sistema de refrigeración para bajar las temperaturas de las casas a través de las torres del viento.

                               Azuda y acueducto de la Montaña, en Aranjuez (Madrid).

El encajonamiento del río Tajo supone que el riego se haga mediante máquinas elevadoras, norias y aceñas que vierten el agua en albercas (5) o depósitos para la distribución del agua mediante canales y acequias.

Las vegas del río Tajo y de sus afluentes permiten el uso tradicional de azudes o presas, para la desviación de agua hasta las redes de canales y acequias como sucede en la vega de Aranjuez.

OTRAS CUENCAS

De la época anterior a la conquista de Jaime I de Aragón del reino levantino, data la acequia de Moncada, cuyo trazado es coincidente con el actual. Deriva del río Turia aguas arriba de Paterna y sigue aproximadamente paralela a la costa hasta rebasar la población de Moncada, atravesando el barranco de Carraixet. Puede decirse, por tanto, que constituye un pequeño trasvase entre la cuenca de ambos ríos.

sierra aguraUna sierra de agua en Quintanilla de Valdebores. (Imagen tomada del blog 'Memorias de Burgos')

En la huerta de Murcia se incrementa notablemente los desarrollos del regadío durante la dominación musulmana, construyéndose numerosas acequias, azarbes (6) y elementos de derivación, entre los que destaca el azud de Contrapasada del que derivan las acequias mayores de Aljufía y Barreras.

LAS OBRAS HIDRÁUILAS EN EL MUNDO CRISTIANO EN LA EDAD MEDIA

Los territorios que pasan a ser dominios cristianos, se mantienen las infraestructuras y costumbres musulmanas en lo que a la actividad hidráulica se refiere, si bien habitualmente no se incrementan ésta. El mantenimiento o abandono depende, esencialmente de las relaciones establecidas entre la población musulmana y la cristiana en los territorios.

transporte subterraneo aguaNotables excepciones a este estancamiento se producen en el valle del Ebro y en la vega valenciana.  Se acometen ampliaciones de canales de derivación en el valle del Ebro pero no de trasvases, como es la acequia de Piñana en Lérida que deriva aguas del río Noguera Ribargozana y que fue iniciada probablemente al final del dominio musulmán. (En la imagen: transporte subterráneo de agua)

La acequia de la Camarera en el río Gállego que data del año 1263. El canal de Tauste fue concluido en el año 1444, el canal de Cherte en el año 1461 y se produce el inicio de los estudios o ya a finales del siglo XIV, se piensa en el canal de las Bárdenas para regar las tierras de la comarca de las Cinco Villas. Son numerosos los azudes y canales que se realizan a finales de la Edad Media.

Con Jaime I de Aragón se inician las obras de lo que sería después del canal Imperial de Aragón. Durante su reinado presta especial atención a la zona del río Mijares y del río Júcar, donde destaca la gran rehabilitación y ampliación del canal de Alcira, que posteriormente se transforma en la acequia Real del río Júcar.


Regadíos y obras hidráulicas en la época romana en España


Destaca también la acequia de Manresa construida en el año 1347, después de una gran sequía y tomaba el agua del río Llobregat para su abastecimiento y el riego de sus campos colindantes. Se trata de un trasvase entre cuencas pues la ciudad está a orillas del río Cardoner, afluente del Llobregat.

Las primeras solicitudes de trasvases documentadas corresponden a las regiones de Murcia y Almería, cuyos regímenes de lluvia siempre han sido escasos. Además, destacan por su irregularidad, lo que da origen a que estas zonas sufran fuertes sequías.

Este territorio se encuentra en aquella época, a mediados del siglo XIV dividido entre la Corona de Aragón, la Corona de Castilla y el reino nazarí de Granada. La ciudad de Lorca, llave del reino de Murcia, plantea a rey Enrique en el año 1370, la necesidad de traer agua para sus regadíos, provenientes de Archivel o Caravaca, que se encuentran a más de cincuenta kilómetros de distancia.

El fracaso de la ciudad de Lorca para el aprovechamiento de las fuentes de Caravaca, está en el origen de hacer un gran trasvase al Alto del Guadalentín desde las cabeceras de los ríos Castril y Guardal, mediante un canal de trescientos kilómetros de longitud por un terreno muy accidentado que dificulta la posibilidad de realizarlo y en consecuencia acaba en fracaso debido a la carestía del mismo y a las dificultades técnicas que representa su construcción y mantenimiento en aquellas épocas.

La villa de Elche decide gestionar un trasvase con las aguas perennes del río Júcar, en el año 1420, consiguiendo que Villena y Chinchilla que se encuentran en territorio de Castilla, permitan pasar por sus territorios las conducciones de agua de este trasvase.

Dentro de las conducciones subterráneas puede incluirse el abastecimiento a Andújar, probablemente post-romano. El agua se traía desde el arroyo de Martín Gordo que era un afluente del río Guadalquivir por su margen derecha, aguas arriba de la ciudad y se transportaba mediante una galería excavada como falso túnel. Se trataría de un pequeño trasvase, puesto que la población está fuera de la cuenca del arroyo del que se abastece.

Otros proyectos pretenden traer agua al regadío de Elche desde Villena, desde el río Júcar, desde el río Ebro y hasta de las lagunas de Ruidera que acaban también en fracaso.

A ellos se oponen no sólo las dificultades técnicas y económicas del momento sino también, el rechazo de los lugares de donde sale el agua, pues son conscientes de la riqueza que supone disponer de ella.  Es una realidad  que iremos viendo como las zonas con agua se resisten a ver transferidas a otras, el agua que no tienen y solucionarlo a través de la política de obras hidráulicas.

Segovia y sus arrabales se surtían de agua, en la Baja Edad Media, mediante el acueducto, organizándose una complicada infraestructura con el origen del agua hasta la ciudad y que constaba de tres partes:

  • Un canal de quince kilómetros que desembocaba en la casa del agua.
  • Un gran arca de piedra, cerrada y cubierta, donde el agua se desarenaba.
  • El acueducto que recogía el agua mediante un canal cubierto, depositándolo en arquetas.

Para no variar y seguir firmes en las costumbres pasadas, los fueros y las ordenanzas seguían preocupados en preservar la integridad de aguas presas y canales para evitar el deterioro de la actividad molinera.

La escasez de agua en el siglo XV obligó al Concejo de Segovia a establecer un rígido reparto del agua mediante ordenanzas y enfrentamientos debido a los abusos que de ella se hacían.

LOS REGADÍOS CRISTIANOS EN LA EDAD MEDIA

El regadío medieval cristiano es el sucesor del musulmán.  Este proceso se realiza sin que los sistemas hidráulicos se paralicen. Los repobladores cristianos se encuentran un sistema de riego muy avanzado, el cual usan y conservan.

acueducto segorbeAcueducto de Segorbe siglo XIV.

OBRAS QUE DESTACAN EN EL VALLE DEL RÍO EBRO

El proceso histórico del regadío en el valle del Ebro implica una continuidad en la infraestructura hidráulica. Zaragoza estipula la gestión administrativa y financiera de los azudes y aceñás, el régimen de alfardas y las tierras que las acequias del río Ebro, Huerva, Gállego y Jalón deben regar.

Se encuentra la presa cristiana más antigua de España en la cuenca del río Ebro, que se encuentra situada en Almonacid de Cuba, sobre el río Aguas Vivas y su construcción está fechada en el siglo XIII.

El núcleo central de este embalse está formado por cantos unidos por una mezcla de mortero de cal, revestido de sillares tallados dispuestos escalonadamente en la pared de aguas abajo, quedando en vertical la pared de contención de las aguas.

Qanat de MadridQanat de Madrid.

Con una construcción parecida se hacen los azudes que se levantan con cajas de madera rellenas de tierra, aunque la inmensa mayoría se construyeron con ramas de esparto y césped, lo cual exige un constante mantenimiento, por lo que fueron objeto de numerosas causas procesales.

El dominio de las aguas y de las infraestructuras existentes en el valle del río Ebro, de los siglos X al XV, presentan varias modalidades: comunitaria, servil y de libre posesión de los medios de producción.

Se complica este esquema a finales del siglo XV, cuando se diversifican los títulos de propiedad y aumenta muchísimo el sistema censual con todas las variantes que esta presenta. Estos regímenes de posesión no se excluyen entre sí, por lo que en muchos momentos de la historia se relacionan entre sí.

La propiedad comunitarias se basa en el poder del Estado, representado por la monarquía que es quien ostenta el poder del agua. Éste a través de los Fueros que concede permite la propiedad de uso de las villas y lugares que ostentan la propiedad de dichas infraestructuras.

Estas comunidades forman los embriones de las comunidades de Regantes, estando regularizadas por la comunidad de habitantes sometidas al imperio de los jueces y en últimas instancia al poder real y a sus delegados.

A medieval QANAT under the former mansion of the marquis of Villafranca in Madrid (Spain).Qanat de Madrid. (Wikipedia)

Existe también la propiedad de los grandes señoríos que representan la explotación latifundista y el regadío extensivo, que es obtenido por concesión real. Se organiza sus tierras a través de la explotación directa o cediendo derechos a los campesinos.  Ejemplos de este tipo de organizaciones son las Órdenes militares del Temple y de San Juan.

Los modos de administración de las aguas fueron variando a lo largo de los siglos medievales, de la administración directa de los medios hidráulicos por los campesinos libres o señores, se pasó en los siglos XII y XII a la administración municipal.

Se arriendan los derechos administrativos en el siglo XIV y en el XV se da la concesión a esos derechos.

El resultado de la implantación del regadío en el valle del río Ebro es la creación de un paisaje por un lado por las zonas de regadío que se extiende por las vegas fluviales y por otro, el secano que predomina en las tierras de monte.

OBRAS QUE DESTACAN EN EL VALLE DEL RÍO TAJO

La tecnología y las herramientas para el cultivo apenas cambiaron en este valle, hasta el siglo XVIII, y el régimen económico y jurídico por el que se rigen tampoco lo hace hasta bien entrado el siglo XIII.

El legado musulmán es aprovechado por los castellanos que aplican el principio de que cada vecino del alfoz pueda regar las zonas próximas a los ríos, siempre y cuando construyese la presa y el cauce que necesita para ello.

9-restos-antiguo-azud-acequia-viejaAntiguo azud en Alcañiz. Imagen tomada del blog 'Historias del Bajo Aragón'

Se utilizan mayoritariamente las presas, que como en Toledo o en Talavera tienen origen musulmán, que son utilizados para molinos o batanes. Las ruedas de molino son aprovechadas para subir el agua a las albercas destinadas a regadío.

El abastecimiento se basa, en los siglos XII y XIII, en los productos hortícolas de las zonas más ricas de las vegas, mientras que el cereal de secano va a ser cada vez el producto por excelencia en esta cuenca.

La continuidad de las alquerías musulmanas con sus pozos y albercas permite durante decenios la existencia de huertas en las zonas alejadas de la ribera. La mayor parte de las huertas y las más importantes están situadas en las zonas fertilizadas por el río Tajo y sus afluentes.


Historia de las obras públicas del agua


OBRAS QUE DESTACAN EN EL VALLE DEL RÍO DUERO

Este valle destaca por su vocación cerealística, dejando de lado otros cultivos destacados.

En la época medieval se inicia un periodo de repoblación que conlleva una serie de desigualdades, Veamos:

  1. Desde el siglo VIII al XI comienza la repoblación de la zona.

El río Duero se convierte a mediados del siglo VII en la frontera sur del reino Astur. El agua posee un papel importante en esta etapa pues es un factor fundamental para la instalación de repobladores y para la organización del espacio y del terrazgo y su  posterior funcionamiento.

aguasvivasAntiguo molino harinero en el río Aguavivas.

La agricultura de regadío, hasta los siglos IX y X, no llega a ser actividad económica dominante, pero tiene un papel principal en los comienzos de la colonización del suelo, siendo el agua un elemento de atracción y de estimulo para el crecimiento. Las tierras regadas son siempre las más pobladas.

Se llega a unos acuerdos para el riego de las tierras en el siglo XI, manteniendo los derechos de los monasterios sobre los canales de riego. En este sentido, destaca en el siglo X el Burgos, el monasterio de San Pedro de Arlanza, que se dedica a la adquisición de huertos, fuentes e infraestructuras hidráulicas.

León destaca por su desarrollo urbano y se configuran sectores muy importantes y una presa posterior, que corresponde al siglo XII.

  1. Desde el siglo XI al XII hay una etapa de desarrollo económico y de un fuerte crecimiento demográfico.

Se dan enclaves aislados, como sucede con los huertos de regadío que se establecen por el acuerdo entre el abad de Valladolid y el cabildo se Santa María.

Aparecen nuevos barrios en León, en el siglo XII, que continuaran a lo largo del siglo XIII con la constitución del barrio de San Lázaro.

Se dirimen los derechos de aguas  entre el cabido de Burgos y los del monasterio de San Juan para el riego de los huertos de la Vega, en el siglo XIII.

  1. Los siglos XIV y XV son un periodo de recuperación y expansión económica.

Los regadíos tienen un menor caudal de agua que en épocas anteriores y es debido a situaciones conflictivas, siendo frecuentes los canales de aceñas y yermas, provocados por las avenidas de los ríos o por los destrozos de las infraestructuras hidráulicas.

Se produce la pérdida de población en los núcleos urbanos en el siglo XIV, lo que afecta a las posibilidades de aprovisionamiento de agua. Lo que lleva a una reducción de la agricultura de regadío.

La cuenca del río Duero es un ámbito geográfico donde domina el secano. Al finalizar la Edad Media, el regadío seguía siendo una actividad subsidiaria y localizada exclusivamente en los márgenes de los ríos.

El agua, que se utiliza en esta cuenca, procede de los cursos fluviales, fuentes y pozos. El aprovechamiento del agua en la Edad Media en esta zona se realiza fundamentalmente mediante:

  • Molinos hidráulicos que se utilizan para el riego de los campos de cereales. Su crecimiento va unido al incremento del terrazgo.
  • Las aceñas, que son de origen musulmán, son útiles para el cultivo del cereal.

Los canales, que conducen el agua a los molinos, se aprovechan en las orillas de los ríos. Estas instalaciones se hacían construyendo estructuras de contención para embalsar el agua en presas que permiten hacer una conducción, a la que se unen otras más pequeñas (los alveum) y sobre las que se colocan los molinos. Este canal debe permanecer siempre limpio y en buenas condiciones.


(1) Qanat era una infraestructura hidrogeológica subterránea de irrigación, suavemente inclinada para transportar agua desde un acuífero o pozo de agua a la superficie para riego y bebida, actuando como acueductos subterráneos.
(2) Es una presa que desvía todo o una parte del flujo de un río de su curso natural. Las presas derivadoras generalmente no retienen agua en un reservorio.  El agua se desvía hacia un curso de agua artificial o canal, que puede usarse para riego o regresar al río después de pasar por los generadores de una hidroeléctrica, desembocar en un río diferente o ser represado formando un depósito en el suelo o agua subterránea o un drenaje pluvial.
(3) Alamín es dicción arábiga que significa hombre o persona de confianza. Cuidaban de dar precio justo de las cosas y estaba su nombramiento a cargo de los Alcaldes mayores
.
(4) Del árabe hispánico jefe de la acequia.
(5) Una alberca es una construcción hidráulica excavada en la tierra, fabricada a base de ladrillo, tapial o mampostería en forma de estanque para almacenar agua, usualmente para el riego. De ladrillo, tapial o mampostería en forma de estanque para almacenar agua, usualmente para el riego.
(8) Es la acequia que transporta las aguas sobrantes del regadío. Es un elemento tradicional de los países de huerta. Tras los riegos, las aguas sobrantes, bien directamente o bien por filtración son canalizadas en este tipo de construcción para evitar encharcamientos, así como para facilitar su reutilización. Las canalizaciones más pequeñas que aportan agua a los azarbes son conocidas como azarbetas.

Obras hidráulicas en la Edad Media en España