lunes. 17.06.2024

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Fran Nieto

En este primer libro sobre bosques destinado inicialmente para niños muy pequeños, se invita a los niños a experimentar cómo los árboles, al igual que los humanos, hablan entre sí, se cuidan, comparten alimentos y crean un hogar juntos. El libro se desarrolla además para mostrar un exuberante paisaje forestal templado, creando una visualización real de cómo los árboles están conectados y forman familias forestales. Aunque como hemos dicho los destinatarios son los bebés, más de un adulto, como me ocurrió a mí, quedará maravillado por el formato tan original y a la vez espectacular en que se presenta la obra. Además, también pensamos que se trata de un instrumento idóneo para su lectura en voz alta, bien a modo individual o en colectivo en modo cuentacuentos.

Los árboles son increíbles y este primer libro ilustrado es la introducción perfecta para los niños interesados en aprender más sobre ellos. En cada página una de las caras ofrece ilustraciones vívidas de diversos entornos forestales de todo el mundo para un contexto más global, y nos hablan por ejemplo de lo que es un bosque vertical, un bosque helado, un bosque de pinchos o cuál es el bosque más veloz, mientras que el texto secundario ofrece información curricular más detallada sobre la ciencia de los árboles y la flora y fauna que dependen de los hábitats forestales, refiriéndose a los árboles adultos y bebés.

Nos hallamos ante una introducción poética al universo de los bosques recomendada para niños de entre dos y cuatro años

Esta ingeniosa y conmovedora introducción a los bosques y la nueva ciencia de la comunicación de los árboles tiene un impresionante formato de libro de cartón estilo acordeón. Alojado en una caja de regalo con cierre magnético, se abre para crear un paisaje forestal de casi dos metros y medio de largo: es a la vez un libro para atesorar y una hermosa estantería desplegable de un paisaje forestal, perfecto para decorar la habitación de cualquier niño.

Unas breves notas sobre la autora y también sobre la ilustradora del libro: Peggy Thomas es una autora galardonada que ya ha publicado más de veinte libros de no ficción para niños. Con una maestría en antropología, Peggy explora una amplia gama de temas que combinan historia y ciencia. Sus libros más recientes obtuvieron el premio NSTA Outstanding Science Trade Book, el Mejor Libro 2020 de la American Farm Bureau Foundation for Agriculture y el Premio al Libro 2020 de la Henry Ford Heritage Association. “Un bosque es una familia” es el primer libro de esta autora que se edita en nuestro país, aunque esperamos que pronto se traduzcan y publiquen algunos trabajos más.

Se invita a los niños a experimentar cómo los árboles, al igual que los humanos, hablan entre sí, se cuidan, comparten alimentos y crean un hogar juntos

En cuanto a Cookie Moon, decir que es una ilustradora radicada en Tel Aviv entre cuyos clientes se incluyen The New Yorker, The Financial Times, Wall Street Journal, Condé Nast Traveler, British Airways, Expedia y RATP Group Paris, entre otros. Este es su primer libro que escribe para el público infantil, y también el primero que publica en nuestro país.

En definitiva, nos hallamos ante una introducción poética al universo de los bosques recomendada para niños de entre dos y cuatro años que, cuando se despliega, crea un paisaje forestal tan largo como una litera tamaño XXL. Y si os ha gustado este libro, os indicamos algunos títulos más de la editorial Phaidon ideales para primeras lecturas y regalos para los más pequeños: “Mi primer libro de arte. Aventuras”, de Shana Gozansky; “Juego de luces”, de Hervé Tullet; “¿Qué quiere el bebé?”, de Tuper Tupera; o “El mejor museo del mundo”, de Ferren Gipson.

'Un bosque es una familia' de Peggy Thomas