En una coyuntura económica adversa, las políticas económicas y sociales que viene desarrollando el Gobierno están ayudando a la creación de empleo y a mejorar la calidad del mismo.
El PP está instalado en la negación de los avances socioeconómicos de nuestro país, como una pieza más de su estrategia de confrontación permanente con el Gobierno de Pedro Sánchez.
La tasa de paro se sitúa en el 12,48%, lo que supone 1,17 puntos menos que en el trimestre anterior. En el último año esta tasa ha descendido en 2,78 puntos.
La EPA revela que el número de personas ocupadas sube en un año un 7,5%. El paro cae un 12,6% durante los últimos doce meses y un 17% en el cuarto trimestre
“El empleo público pierde efectivos precisamente cuando es más necesario que nunca reforzar los servicios públicos”, afirma CCOO tras conocerse los datos de la EPA.
"Los datos nos muestran una realidad más desigual, con menos mujeres y menos empleadores. Pueden indicar un aumento de falsos autónomos", denuncia María José Landaburu de UATAE.
La situación de las personas paradas es angustiosa: tres de cada cuatro no perciben ninguna prestación, el 72,8% según los datos del tercer trimestre de 2018 de la EPA.