lunes. 17.06.2024
William Patrick Hitler
William Patrick Hitler

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Mónica Grau Seto | @monmislilith

Una historia sobre un legado familiar marcado por un apellido mundialmente conocido, la ambición, la guerra, el holocausto y todas las barbaridades cometidas bajo las órdenes de Adolf Hitler. Todo el mundo ha conocido la vida pública del Dictador, pero su vida familiar ha estado rodeada de secretos, muchos promovidos por el propio Fürher. Nació en 1889 en el imperio Austrohúngaro, hijo de un funcionario de aduanas y perteneciente a una familia de clase media. 

Los orígenes familiares vienen marcados por su padre, Alois Hitler, el cual se casó en tres ocasiones, su primera esposa fue Anna Glassl-Hoerer ella era mucho mayor y no tuvo hijos, Franziska Matzelsberger fue la segunda esposa y tuvo a Ángela y a Alois Jr. y finalmente Klara, prima y tercera esposa con la que tuvo seis hijos, de los que sólo sobrevivieron Adolf (nacido en 1889) y Paula, fue una madre extremadamente protectora con su hijo superviviente, enalteciendo su talento para la pintura, ya que el abandonó los estudios de secundaria a los 16 años, pero tampoco fue admitido en Bellas Artes de Viena.

Todo el mundo ha conocido la vida pública del Dictador, pero su vida familiar ha estado rodeada de secretos, muchos promovidos por el propio Fürher

Después de luchar en la Primera Guerra Mundial decidió cambiar la pintura por la política. Su ideología, su poder de oratoria y el odio a los judíos y a los comunistas y el momento de crisis económica mundial conocida como la Gran Depresión fueron factores claves para que se convirtiera en Canciller en Alemania en 1933 y como dirigente del Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores y en 1934 se proclamó el Líder (y Dictador) de Alemania, el terror Nazi ya había empezado y en 1939 con la invasión en Polonia se inició la Segunda Guerra Mundial. 

El Dictador no tuvo descendencia, aunque es inevitable pensar en la mítica película Los Niños del Brasil (1978), basada en la novela de Ira Levin, donde se fantaseaba con clonar al dictador para crear un nuevo líder, a través de bebes repartidos estratégicamente en varias familias.

Años antes de casarse con Eva Braun, Adolf Hitler mantuvo una relación amorosa y obsesiva con su propia sobrina Angela María, conocida como Geli, hija de su hermanastra Ángela, y la joven terminó suicidándose en 1931, los otros dos hermanos de Geli nunca tuvieron hijos. Con Eva Braun tampoco hubo descendencia y se suicidaron en el bunker en 1945, por lo que el linaje de los Hitler prosiguió a través de su hermanastro Alois jrque tuvo un hijo en Inglaterra, y posteriormente este emigró hacia los EEUU donde tuvo cuatro hijos, siendo ellos el motivo del título del libro: El linaje “oculto” de Hitler.

El linaje de los Hitler prosiguió a través de su hermanastro Alois jr que tuvo un hijo en Inglaterra, y posteriormente este emigró hacia los EEUU

Estamos ante un trabajo de investigación que se inicia en 1976, cuando el autor fue conocedor de un diario escrito por una mujer que se había casado con Alois. El matrimonio vivió en Liverpool, ella se llamaba Brigid Elizabeth Dowling, y junto a Aloix Hitler jr tuvieron un hijo llamado William Patrick. Después de la Segunda Guerra Mundial y todas las barbaridades cometidas por los nazis, el sobrino tuvo que cambiar el nombre y apellido, por el estigma de ser identificado o vinculado a las terribles atrocidades vinculadas a su tío y buscó vivir de forma anónima, cambiando nombre y apellidos en varias ocasiones para viajar o buscar tranquilidad.

William Patrick embarcó junto a su madre hasta EEUU, tanto en Inglaterra como en América dio numerosas charlas criticando al Führer, y sus hijos prometieron que con ellos terminaría la descendencia, bajo la idea terminar con ellos el gen y apellido familiar, una especie de idea antagónica por la cual el mal se hereda por los genes, como si fuera una extraña maldición. 

En su búsqueda de datos, David Gardner siguió el rastro desde Inglaterra hasta un cementerio de Long Island, en Nueva York, encontrando una lápida de madre e hijo, bajo las inscripciones de Brigid Elizabeth y William Patrick, por lo que debía proseguir para localizar la descendencia, ya que William tuvo cuatro hijos, aunque sobrevivieron sólo tres. 

William Patrick tuvo dificultades para alistarse como marine en los EEUU y finalmente si pudo luchar contra el nazismo al final de la Segunda Guerra Mundial

Como vamos descubriendo durante todo el proceso de investigación, seguir el rastro de este linaje oculto no ha sido fácil, ni lo fue para el propio sobrino de Adolf Hitler, que a pesar de sus muchas conferencias en contra de su tío, tuvo dificultades para alistarse como marine en los EEUU y finalmente si pudo luchar contra el nazismo al final de la Segunda Guerra Mundial. Esto le trajo consecuencias por parte del entorno del Dictador y de la prensa alemana, ya que lo vieron como una oveja negra y traidor.

Y es justamente después de luchar en la guerra cuando se pierde el rastro, siguiendo noticias de la prensa sobre sus charlas, certificados de nacimiento, registros, escritos que el mismo había enviado al presidente, informes del FBI y hasta unas fotografías de William con su esposa Phyllis con un bebé, que enviaron a sus antiguos vecinos ingleses, todo esto dio pistas que aún seguía vivo y tenía descendencia.

Es terrible como un apellido, marcado con terribles connotaciones negativas, puede generar repudio y ser un estigma para familiares, que han crecido buscando el anonimato y sintiendo un profundo rechazo hacia una herencia familiar no elegida, la sombra de un apellido maligno.


Ficha técnica:
Título original: The Hitler Bloodline: Uncovering the Futher’s Secret Family
Autor: David Gardner
Editorial: Pinola
Colección: Divulgación histórica.
Género: Historia, periodismo, investigación.
Primera edición. Abril 

Sinopsis:
Adolf Hitler murió en el búnker de Berlín en 1945. Su rastro se borró, hoy en día no hay ni una tumba ni un recordatorio que visitar. Pero ¿qué paso con su familia, aquellos condenados a formar parte de un linaje maldito y cargar con un apellido sinónimo del mal? Responder a esta pregunta fue la motivación del periodista y escritor David Gardner antes de embarcarse en una labor de investigación y búsqueda exhaustiva de los portadores del apellido del Führer. El resultado es un acceso sin precedentes a la vida de los hermanos y parientes del dictador, el descubrimiento de secretos y detalles intrigantes sobre una infancia marcada por el abuso y las complicadas relaciones familiares. Alois Hitler, padre de Adolf, emerge como una figura sombría, un funcionario del servicio de aduanas austriaco cuya tendencia al alcoholismo lo llevó a ser un padre autoritario y violento. A través de una meticulosa búsqueda, Gardner revela el destino de los hermanos de Hitler: algunos lograron sobrevivir y establecerse en Estados Unidos, mientras que otros cayeron en la sombra del infame legado de su hermano.
Este libro no solo arroja luz sobre una parte poco conocida del pasado del dictador, también supone una excepcional crónica del rastreo y contacto con los supervivientes de una estirpe que muchos creían extinta.

El autor
David Gardner es un exitoso escritor y periodista que trabajó como redactor en "Newsweek" hasta 2021. También trabajó para el "Daily Mail" como escritor policiaco y corresponsal en el extranjero desde Beirut, devastada por la guerra, cubriendo la primera Guerra del Golfo. Se trasladó a California como corresponsal del Mail en Los Ángeles, donde cubrió cuatro elecciones presidenciales y los acontecimientos más importantes de las dos últimas décadas en Estados Unidos. Hasta hace poco ha trabajado como corresponsal en Estados Unidos del "London Evening Standard". Su libro más reciente, "9/11: The Conspiracy Theories" (John Blake Publishing, 2021), fue un bestseller del "Sunday Times".

'El linaje de Hitler': una investigación sobre los descendientes del Führer