
Ciertas frases nacen para un anuncio, un programa de televisión o una película pero acaban trascendiendo su destino original para formar parte de ese ente conocido como “imaginario colectivo”. El cine español, tantas veces olvidado y otras tantas denostado, nos ha legado un puñado de frases inolvidables que ya forman parte de nuestra cultura.
He aquí (ponga la voz de Parada para pronunciar lo que sigue) una breve recopilación de algunos de los diálogos más memorables del cine español de ayer, hoy y siempre:
10 ‘Los amantes del Círculo Polar’ (1998), Julio Medem
Guion: Julio Medem
9 ‘La flor de mi secreto’ (1995), de Pedro Almodóvar
Guion: Pedro Almodóvar
8 ‘Ópera prima’ (1980), Fernando Trueba
Guion: Oscar Ladoire y Fernando Trueba
7 ‘Airbag’ (2001), Juanma Bajo Ulloa
Guion: Juanma Bajo Ulloa, Karra Errejalde y Fernando Guillén-Cuervo
6 ‘Martín Hache’ (1997), Adolfo Aristarin
Guion: Adolfo Aristarin y Kathy Saavedra
5 ‘El día de la bestia’ (1998), Alex de la Iglesia
Guion: Alex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría
4 ‘Cómo está el servicio’ (1968), Mariano Ozores
Guion: Mariano Ozores y Vicente Coello
3 ‘Amanece que no es poco’ (1988), José Luis Cuerda
Guion: José Luis Cuerda
2 ‘Los santos inocentes’ (1984), Mario Camus
Guion: Antonio Larreta, Manuel Matji y Mario Camus
1 ‘Bienvenido Mr. Marshall’ (1961), Luis García Berlanga
Guion: Luis García Berlanda, Miguel Mihura y Juan Antonio Bardem
Con frases de aquí y de allá, y la entusiasta colaboración de los amigos del grupo Amanece que no es poco en Facebook. ¡Gracias!
BONUS TRACK:
‘Atraco a las tres’ (1962), José María Forqué
Guion: Rafael Salvia, Pedro Masó y Vicente Coello
Artículo de Mr. Whistle en el blog experiensense.com