
El Gobierno ha acordado con CCOO y UGT elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.080 euros en 14 pagas. El anunció ha sido hecho por el presidente Pedro Sánchez durante su comparecencia en el Senado tras la reunión celebrada en el Ministerio de Trabajo entre la ministra Yolanda Díaz y los líderes sindicales Unai Sordo y Pepe Álvarez y en la que no ha estado presente la CEOE.
Vamos a aprobar una nueva subida del SMI del 8%, para llegar a los 1.080 euros, tal y como se ha acordado con los sindicatos.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 31, 2023
Cumplimos con nuestro compromiso de situarlo en el 60% del salario medio de nuestro país.#GobernamosContigo pic.twitter.com/34g2SZ35Lv
Esta subida del 8% corresponde a la cifra más alta plateada por el comité asesor que propuso una horquilla de entre 1.046 euros y 1.082 euros. Mientras la patronal se decantaba por la menor subida, tan solo un 4%, los sindicatos han venido defendiendo la necesidad de elevarlo hasta los 1.100 euros.
En los últimos cinco años, el SMI ha subido un 47%, un total de 344 euros, en cumplimiento del compromiso adquirido por el Gobierno de alcanzar al menos el 60% del salario medio a final de la legislatura.

Para Unai Sordo, “hoy se anuncia un acuerdo de máxima importancia para nuestro país, un acuerdo histórico porque el SMI en España ha pasado en el año 2017 de 707 euros a los actuales 1.080, una subida en torno al 52%”. El secretario general de CCOO ha destacado que esta subida beneficiará a entre 2,3 y 2,5 millones de personas a lo largo de 2023, por lo que “estamos ante una medida muy importante que consolida un compromiso que el Gobierno adquirió con las organizaciones sindicales”.
Pepe Álvarez ha puesto en valor la labor de los sindicatos: “Gracias a la insistencia sindical, se logra la subida del Salario Mínimo de 1.000 euros a 1.080 euros, y se acerca al 60% del salario medio”, ha escrito en su cuenta de Twitter. El secretario general de UGT ha destacado que el SMI lo cobrarán el 14,5% de los asalariados, cerca de un 12% de los hombres y el 20% de mujeres, reduciendo la brecha de género. El sindicato celebra este incremento “imprescindible para generar más empleo, consumo y paliar la pérdida de poder adquisitivo de la clase trabajadora durante el último año”.
Por su parte Yolanda Díaz, también se ha referido a un “importante día” para los trabajadores: “Gracias al acuerdo con sindicatos hacemos efectivo uno de los grandes compromisos de la legislatura, alcanzar al menos el 60% del salario medio”, ha escrito en redes sociales.
Ante quienes auguraban la destrucción de la economía, la subida del SMI está consiguiendo reducir la pobreza laboral y la brecha de género.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) January 31, 2023
El paso que hoy damos mejorará especialmente la vida de las mujeres y jóvenes. Aquí es donde un Gobierno demuestra su utilidad. pic.twitter.com/UO2ieCY8iH
