Los técnicos de Hacienda lamentan que el TS concluya que Cristina de Borbón y Ana María Tejeiro no se enriquecieron ilícitamente por delitos fiscales cometidos por sus respectivos maridos.
La sentencia destaca que es necesario sopesar y aquilatar con exquisito tino y cautela en relación a estos casos cuando debe producirse una respuesta penal.
Un artículo publicado en su edición digital en noviembre de 2014 atribuía a una empresaria afincada en Canarias perseguir a políticos para conseguir fama y dinero.
En un escrito, el presidente del órgano fiscalizador, asegura que la actividad de los aspirantes a las primarias está sujeta a las normas de financiación de los partidos.
Francisco Saura Pérez | El TJUE no recomienda, falla, y su sentencia pasa a formar parte del ordenamiento jurídico interno prevaleciendo la supremacía del derecho europeo…
Así consta en el informe de fiscalización de la declaración sobre la cuenta General del Estado correspondiente a 2013 y que ha remitido el Tribunal de Cuentas a las Cortes para…
El primer informe en el que se fiscalizaba a Podemos, el Tribunal de Cuentas constató que el grueso de la financiación de su campaña electoral se hizo mediante…
No ha quedado acreditado en modo alguno que en el presente caso haya existido reestructuración alguna de la UPM en el sentido de otorgar validez del ERE que por causas organizativas ha…
HA DADO LA RAZóN A CCOO Y UGT EN EL RECURSO INTERPUESTO