Detrás de las pandemias y otros fenómenos de la naturaleza, así como de nuestras actividades más cotidianas, se esconden patrones matemáticos. Sin necesidad de ninguna ecuación, este profesor…
El Gobierno pide predicciones sólidas que le ayuden a decidir cuánto prolongar el estado de alerta. Los investigadores deben primero conseguir los muchos datos que necesitan y que están dispersos por…
Investigadores de las universidades de Zaragoza y Carlos III de Madrid han analizado la efectividad de las estrategias de distanciamiento social ante una pandemia como la de COVID-19. Los resultados…
Partiendo de un número bajo de infectados con el nuevo coronavirus, en poco tiempo puede haber una gran cantidad de personas contagiadas que no pueda asimilar el sistema sanitario. Así lo reflejan…
Es necesario que los organismos educativos le den a la lectura y las matemáticas el espacio que deben tener como áreas fundamentales en la construcción del país.
El concepto general de competencia matemática se centra en la capacidad del estudiante para enfrentarse y resolver problemas que aparecen en diversos contextos en la vida cotidiana.
Tiene nombre rimbombante, unas reglas extremadamente complejas y una historia mucho más extensa que la de la mayoría de juegos de mesa que hoy son un éxito de ventas.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un algoritmo que recomienda a los conductores el mejor itinerario según datos de la DGT.
Toru Kumon, profesor de instituto en Osaka (Japón), su ciudad natal, observó que su hijo Takeshi, no desarrollaba todo su potencial en el colegio, comenzó a ponerle una seire de…
España, con una muestra de 6.055 individuos, se sitúa de nuevo a la cola, sólo por encima de Italia en comprensión lectora, con 252 puntos, 19 puntos por debajo de la…
Los números han conseguido llenar ese vacío que nos dejó hace siglos el oráculo de Delfos. A cambio, eso sí, han perdido la transcendencia mística que…