miércoles. 24.04.2024

La desglobalización y sus paradojas

El nuevo nacionalismo proteccionista y conservador que está emergiendo puede darle el golpe de gracia a la última ola de tratados de libre comercio de nueva generación, como el TTIP o el CETA

Tras 30 años de euforia globalizadora, el mercado mundial se adentra en una nueva fase de desaceleración de los procesos de mundialización. Se trata de una desglobalización que atañe fundamentalmente a la economía real y se expresa en el estancamiento del comercio internacional.

Curiosamente, el avance del nacionalismo económico que se plasma en acontecimientos tan espectaculares como el brexit o la elección de Trump es, en parte, fruto del cuestionamiento a esa hiperglobalización sin reglas y sin controles democráticos que se ha producido. Sin embargo, la globalización en el ámbito financiero sigue aumentando y sigue impulsando la desglobalización de la economía real. Esta es la primera paradoja a resaltar.

El enorme volumen de flujos financieros internacionales generado por las políticas monetarias expansivas de los bancos centrales de las grandes economías capitalistas promueve una fuerte volatilidad de las tasas de cambio, que dependen cada vez menos de los saldos de las balanzas corrientes y cada vez más de los flujos de capital. El aumento de los riesgos cambiarios limita y enturbia los intercambios comerciales y la toma de decisiones sobre los procesos de deslocalización, que al debilitarse acaban erosionando los flujos comerciales asociados a tales procesos.

Algunos analistas opinan que ese estancamiento del comercio internacional es un síntoma del avance de un nacionalismo económico que pretende proteger empleos, mercados y empresas nacionales frente a la competencia exterior. Hay algo de verdad en esa explicación, pero limitar las causas de los contradictorios procesos de desglobalización a los que estamos asistiendo en los últimos años a un único factor político me parece un exceso de simplismo.

Creo que hay otros muchos factores en acción. El aumento del riesgo cambiario está imponiendo un retroceso de la segmentación de los procesos de producción (fases de los procesos productivos que habían sido deslocalizadas están comenzado a retornar a sus países de origen) y una ralentización de nuevas decisiones de deslocalización de actividades económicas y empleos hacia países con bajos salarios. Y a ese movimiento relocalizador hay que sumar la deformación creciente de la economía mundial a favor de los servicios, que achica el peso relativo de la industria manufacturera y, como consecuencia, reduce el impacto de su potencial de innovación y mejora de la productividad sobre el conjunto de sectores económicos.

Además, el escaso peso del comercio internacional de servicios (que apenas supone una cuarta parte del intercambio de bienes tangibles) supone una dificultad añadida a la continuidad del crecimiento de los intercambios comerciales entre países. Y a los factores mencionados hay que sumar los múltiples focos de tensiones geoestratégicas, incertidumbres económicas y cambios sociopolíticos que existen y que favorecen la proliferación y la aceptación de extravagantes personajes y fórmulas políticas que en un pasado reciente no tenían ninguna posibilidad de salir del rincón de pensar en el que se veían marginados, dada su desconexión con los centros de poder económico, político o mediático.

El avance del nacionalismo proteccionista, que en la mayoría de los casos hereda concepciones ultraderechistas xenófobas, es en buena parte fruto de una  hiperglobalización impulsada por las elites económicas y gestionada por las grandes fuerzas políticas (conservadores, liberales y socialdemócratas, en Europa) que han olvidado las promesas de mayor crecimiento, bienestar y seguridad con las que justificaban su acción desreguladora, pero siguen aferradas a su viejos dogmas sobre la hiperglobalización y la magia del mercado en la asignación eficiente de los recursos.

El nuevo nacionalismo proteccionista y conservador que está emergiendo puede darle el golpe de gracia a la última ola de tratados de libre comercio de nueva generación (el CETA, con Canadá, y el TTIP, con EEUU, son los más conocidos y contestados por la opinión pública entre otros muchos acuerdos bilaterales y multilaterales, comerciales o de inversión negociados por la Comisión Europea). Esa es la segunda paradoja de de los actuales procesos de retroceso del comercio mundial: la hiperglobalización ha contribuido a crear las fuerzas políticas que pueden enterrarla o, al menos, debilitarla.

El problema es que, en el actual proceso de cuestionamiento de la hiperglobalización, la ciudadanía llegue a identificar el proteccionismo como la alternativa. Es muy importante que las fuerzas progresistas y de izquierdas se desvinculen tanto del proteccionismo como de la hiperglobalización y promuevan una alternativa viable de mundialización regulada y democrática que garantice un mayor equilibrio entre los riesgos y las posibilidades que ofrece la mundialización. Es necesario reafirmar la idea de que se puede compatibilizar la apertura comercial y cultural al mundo con la aplicación de políticas económicas al servicio de la gente y la extensión de la democracia y los derechos humanos. De adoptar uno u otro enfoque dependerá en gran medida las posibilidades de que las fuerzas progresistas alcancen la hegemonía y puedan aplicar políticas económicas progresistas y de izquierdas que regulen y encaucen una globalización que tenga por objetivo aumentar el bienestar de la ciudadanía mundial y la cohesión y la cooperación entre todos los países.     

La mundialización económica y cultural que defiende la izquierda no puede olvidar las restricciones que impone la utilización de unos combustibles fósiles que han entrado en una fase muy avanzada de agotamiento (que no se ve reflejada en su precio) ni los inmanejables costes externos (que tampoco reflejan los precios) que generan las formas actuales de consumo y despilfarro. De eso trata también la exigencia de una mundialización regulada y democrática que no admita el dumping social o ambiental ni que los costes que hoy se ocasionan se imputen a futuras generaciones en aras del incremento de los beneficios coyunturales de las grandes corporaciones. Es obligado valorar los reales y profundos impactos negativos de carácter económico, social o medioambiental ocasionado por la globalización y las formas que hoy adopta.

No se trata de considerar positivo cualquier aliciente a la globalización. Se trata de defender una mundialización que tenga en cuenta los intereses actuales y futuros de la mayoría social y que esté regulada y gobernada por poderes democráticos. En algunos terrenos, la globalización ha ido demasiado lejos (en el comercio de materiales y productos energéticos o, especialmente, las finanzas) y hay que trabarla; en otros (la movilidad laboral o el intercambio de servicios y conocimientos), hay que desarrollarla y eliminar las restricciones que la obstaculizan. En todos los casos hay que regularla y someterla a poderes democráticos que representen los intereses y la opinión de la mayoría social.

La tercera y última paradoja a la que me referiré aquí tiene un sentido diferente. Coincidiendo con la potente ola globalizadora de las últimas décadas y la explosión de desigualdad social por ella generada se ha producido una muy intensa reducción de la pobreza extrema en el mundo: en los últimos 30 años el número de personas que viven en una situación de pobreza extrema (con menos de 1,9 dólares diarios, en paridad de poder adquisitivo) se ha dividido por 2 y ha pasado de 1.850 millones de personas en 1990 a 767 millones en 2013; en porcentaje de la población mundial, la reducción ha sido aún mayor (de afectar a un 35% de la población mundial, apenas alcanza hoy al 10,7%), a pesar de que la población mundial ha aumentado en ese mismo periodo en cerca de 2.000 millones de personas.

Lo más curioso e interesante de la fuerte disminución de la pobreza extrema en el mundo es que la crisis financiera global que estalló en 2008 no ha impedido la continuidad de esa robusta tendencia: en el periodo de 2008-2013, dejaron de ser extremadamente pobres 439 millones de personas. Tal reducción no es producto del azar o la buena suerte. No hace falta esperar la emergencia de una nueva e improbable fase de crecimiento económico fuerte para seguir reduciendo la pobreza. Se sabe y se puede acabar con la pobreza extrema en el mundo con las actuales tasas de bajo crecimiento del producto. No hay excusas. Es un problema de voluntad política y de reforzamiento de las buenas prácticas que han dado sobradas muestras de eficacia, tanto en la que ya parece concluida fase de hiperglobalización que ha durado algo más de tres décadas como en la incierta fase de desglobalización en la que la economía mundial parece haberse embarcado. Con más o con menos globalización, se puede acabar con la pobreza extrema. Repito, no hay excusas.

La desglobalización y sus paradojas