Cuando acabe la pesadilla

En el mes de marzo de este año las protestas continuaban en el Hospital de Vigo; las demandas de los ciudadanos se acentúan y la preocupación social no mengua.
El cierre de un hospital tiene siempre una repercusión negativa en la vida de un barrio, que se ve despojado de ese centro generador de actividad social y salud colectiva.
La empresa constructora que formaba parte de la UTE responsable de la construcción y gestión del Hospital Álvaro Cunqueiro, debe a Hacienda casi quince millones de euros.
El nuevo hospital comienza a funcionar en septiembre con múltiples deficiencias y con una enorme desorganización que preocupa a ciudadanos y profesionales.
Povisa intentó pescar en aguas revueltas.
La polémica sobre el nuevo hospital de Vigo continúa. Vamos a hacer a continuación, en varios capítulos, un relato cronológico de lo acontecido en los últimos meses.
La mudanza que se produjo en Galicia en las últimas décadas es abismal. La vida de los jóvenes de hoy, para bien y para mal, no tiene nada que ver con la de sus abuelos.
Manuel Iglesias Turnes se estrenó como escritor en 2012, cuando ya había cumplido los sesenta, con una novela, As rapazas de Xan, que narra la vida en una aldea.
Este otoño nos dejó días espléndidos de sol, con una temperatura impropia para esas alturas del año.
En esta campaña electoral los candidatos no hablan de la salud. Y deberían. El PP para informar de lo que ha hecho con los servicios sanitarios y los demás para pedir explicaciones.
En años anteriores ISAGA honró la memoria de Manuel Reimondez Portela; la de Ramón Obella Vidal; la de Fausto Galdo; y la de Xosé Manuel López Nogueira.