Con el acuerdo se pone fin a muchos aspectos lesivos de la reforma laboral de 2012, que fue impuesta por el Gobierno del PP de forma autoritaria, sin diálogo social ni consenso político.
Las medidas para reforzar la protección social, la igualdad y los servicios públicos son, junto a la inversión, las grandes protagonistas de las cuentas públicas.
España requiere un nuevo modelo laboral equilibrado y participativo, que se asiente en la mejora de la productividad, salarios dignos y empleo estable y con derechos.
¿Qué explicación se puede dar al hecho de que las ofertas de puestos de trabajo queden vacantes y las personas demandantes de empleo no encuentren ocupación?
Las pensiones son el resultado de la carrera de cotización de los trabajadores, y es obvio que la mejor garantía para mantener la suficiencia y la sostenibilidad del sistema pasa por poder alcanzar…
La pandemia ha agudizado las desigualdades y pobreza laboral que ya existían en nuestro país, como consecuencia de la reforma laboral y de los recortes sociales del Partido Popular.