
En octubre de 2015 nació Wikimujeres, un grupo de mujeres unidas con el objetivo de trabajar por una Wikipedia diversa e igualitaria para luchar contra la brecha de género de la enciclopedia digital más usada del mundo.
Si estás en Madrid o Barcelona, hay reuniones presenciales cada semana para compartir la edición.
- En Madrid - Todos los martes y los jueves a las 18 horas en el Medialab Prado. Wikiesfera
- En Barcelona - Todos los martes a las 17.00 en Viquidones/Wikimujeres en el campus de Ciutadella de la Pompeu Fabra..
Equipo de coordinación: Montserrat Boix, y Ester Bonet con el apoyo de María Sefidari.
Contáctanos: Mail: info@wikimujeres.wiki y en Twitter: @wikimujeres_ES
La diversidad y neutralidad sólo puede lograrse:
- incorporando a más mujeres en la edición de la enciclopedia -en la actualidad apenas somos el 13 por ciento de editoras- uno de los objetivos prioritarios del grupo,
- ampliando el contenido de biografías de mujerestambién muy por debajo de la cifra que corresponde a la aportación a la sociedad de las mujeres en todos los ámbitos.
- trabajando con perspectiva de género con el objetivo para eliminar el sesgo androcéntrico en la producción de contenidos en defensa de la neutralidad, uno de los pilares básicos de la Wikipedia.
- apostando por contenidos elaborados desde el Sur
Para avanzar es imprescindible lograr masa crítica -al menos un 33,3 %- de mujeres editando y participando en la creación de conocimiento colectivo y libre en la enciclopedia más utilizada del mundo, editada mayoritariamente por hombres. Por ello nuestro objetivo es dedicar una parte importante de nuestro tiempo a la formación.
CÓMO SUMARSE AL PROYECTO
- Aprende a editar la Wikipedia y colabora en la incorporación de contenido.
- Participa en los encuentros presenciales. Los lunes en Madrid en el Medialab Prado. Wikiesfera o los martes en Barcelona, en el espacio Viquidones
- Súmate a la red de Wikimujeres. Envía un mensaje a info@wikimujeres.wiki
- Participa en las frecuentes Editatonas que se organizan periodicamente en Wikipedia
ALGUNOS TEXTOS
- Nadie hablará de nosotras si no estamos en Wikipedia Por Patricia Horrillo
- Montserrat Boix: “Hay que impulsar la presencia de las mujeres en la Red más allá del 8 de marzo” Entrevista de María Delgado.
- Wikimujeres
Fuente: Mujeres en Red