
La gestión de López al frente de 13TV, propiedad de la Conferencia Episcopal, se concreta en bajos índices de audiencia y acumulación continuada de pérdidas millonarias
El Consejo de Administración de Telemadrid decidió acelerar el proceso para la designación del nuevo director general del ente que finalmente ha recaído en José Pablo López, hasta ahora al mando de 13TV y la persona de Cristina Cifuentes para el cargo. La propuesta se conoció el lunes por la noche después de una reunión en la que solo cinco de los nueve consejeros votaron a favor de esta candidatura de un total de 36 presentadas en concurso público.
Algunos de los miembros del Consejo plantearon la urgencia de resolver cuanto antes esta cuestión después de que el nombre de López llevara sonando como “favorito” desde hace meses y empezaran a desvelarse contactos del propio interesado con algunos de los consejeros. El plazo de presentación de candidaturas se cerró el viernes pasado y entre el elenco de aspirantes figuraban extrabajadores y exdirectivos de Telemadrid.
En cuestión de horas, el Consejo redujo el grueso de candidaturas a una terna que se sometió a la votación final con el resultado conocido por todos. Cinco de los nueve consejeros no habrían apoyado la candidatura de López, lo que evidencia la debilidad del candidato sobre el que se presuponía que debía salir elegido por unanimidad. Tal ha sido la urgencia que este mismo martes por la mañana el presidente del Consejo, Salvador Molina, ha presentado en el registro de la Asamblea de Madrid la propuesta que deberá primero pasar por comisión parlamentaria (se estima que podría ser el 7 de diciembre) antes de ser refrendada en el pleno donde necesita la aprobación por dos tercios de la Cámara.
DESIGNACIÓN EXPRÉS
Sorprende la rapidez de esta designación después de que el propio presidente del Consejo manifestara en sede parlamentaria la intención de llevar un candidato al parlamento autonómico en la segunda quincena de diciembre. Es más, los plazos y la metodología planteados a priori no concuerdan en absoluto con el proceso exprés que se ha seguido.
Según ha podido saber Nuevatribuna, el Consejo se había planteado valorar las candidaturas en dos fases: un primer corte de carácter curricular; y un segundo, más valorativo, que incluía entrevistas personales con los aspirantes.
Sobre los factores que han determinado la elección de López sobre el resto destacan, según fuentes 'oficiales' del proceso, su “experiencia profesional y de dirección”. A juicio de estas fuentes, López “tiene un amplio conocimiento de la industria audiovisual” y experiencia directiva en “dos grupos privados de comunicación” (en referencia a 13TV y La Sexta), lo que no deja de resultar chocante dado el perfil que desde otros sectores (entre ellos el Comité de Empresa) se ha venido defendiendo: esto es, experiencia en la gestión pública.
Para otras fuentes consultadas, estos argumentos también se caen por su propio peso ya que en el elenco de candidaturas figuran aspirantes con experiencia similar o superior a la de López. Lo que no parece haber tenido en cuenta el Consejo es que la gestión de López al frente de 13TV, propiedad de la Conferencia Episcopal, “se concreta en bajos índices de audiencia y acumulación continuada de pérdidas millonarias”.