
Un nuevo gravamen para las grandes fortunas, que se aplicaría a "bienes suntuarios, exceptuando los patrimonios medios y la vivienda habitual", permitiría recaudar 3.000 millones de euros
El Gobierno retirará el Impuesto sobre Patrimonio, recuperado en septiembre del año pasado por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, a principios del ejercicio 2013 y no se plantea sustituirlo por otro gravamen de grandes fortunas, según ha confirmado en una respuesta escrita dirigida a la diputada socialista Inmaculada Rodríguez Piñero.
A la pregunta de Rodríguez-Piñero sobre si el Ejecutivo prorrogará la vigencia del Impuesto sobre el Patrimonio a partir del 1 de enero de 2013, el Ejecutivo replica que "actualmente no existe ningún proyecto que verse sobre la modificación del decreto-ley por el que se restablece el Impuesto sobre el Patrimonio con carácter temporal que limita ese restablecimiento a los ejercicios 2011 y 2012".
RECAUDAR 10.000 MILLONES
El Pleno del Congreso convalidó en septiembre de 2011 un decreto para recuperar el Impuesto de Patrimonio exclusivamente para los ejercicios 2011 y 2012, limitándolo a los patrimonios superiores a los 700.000 euros. Apoyaron al PSOE en esta iniciativa ERC, IU, ICV, BNG y NaBai, mientras que PP, PNV y CiU optaron por la abstención.
La semana pasada, los socialistas presentaron dos proposiciones no de ley (PNL) en las que instaban al Ejecutivo a recaudar 10.000 millones de euros mediante la creación de un nuevo impuesto de grandes fortunas y una reestructuración del Impuesto de Sociedades.
La instauración de un nuevo gravamen para las grandes fortunas, que se aplicaría a "bienes suntuarios, exceptuando los patrimonios medios y la vivienda habitual", permitiría recaudar 3.000 millones de euros. La mitad de esa cantidad se destinaría a las comunidades autónomas y, el 75% de dicha aportación, debería tener "carácter finalista para sanidad, educación y servicios públicos esenciales".