miércoles. 24.04.2024
Celiailustracion

Celia en la revolución, de Elena Fortún, es un gran documento historiográfico que, como novela, como ficción, no deja de ser también una recomendable lectura, pese a los inconvenientes derivados de su problemática edición.

Tenía que leer Celia en la revolución y la leí

Celia_Madrid_1937La última y muy peculiar novela de aquella saga de Celia que había sido creada por la escritora española Elena Fortún a finales de la década de 1920 viene siendo reivindicada por distintas personalidades literarias, y esa defensa de la bondad de leerla me ha llevado a mí hasta ella. Me acerqué con ligeras dudas, pero cuando la determinación se apropió de mis ganas lectoras no tuve más remedio que adentrarme, adensarme, en sus páginas crudas, algo naif, humanamente humanas, en sus palabras cuajadas de sentimientos y de una realidad demasiado real, muy vivencial, emocionante, conmocionadora: una experiencia dolorosamente hermosa, muy artística, muy de literatura ennoblecedora. No sé si aleccionadora, pero sí de un elevado valor para quien como historiador se ha preocupado durante años por conocer los avatares de la Guerra Civil española. Porque Celia en la revolución transcurre durante aquella guerra, aquella revolución provocada y derrotada por las mismas fuerzas conservadoras y reaccionarias.

Elena Fortún (llamada en realidad Encarnación Aragoneses Urquijo, pero que tomó aquel nombre artístico suyo de una novela escrita por su marido) aprovecha su muy célebre personaje literario para expresar muchas de sus propias vivencias durante la Guerra Civil española, terribles en muchos casos, como las de tantísimos que la sufrieron. Celia en la revolución es la novela que resulta de la transcripción editorial del borrador que la escritora madrileña escribiera a comienzos de la década de 1940 y fue por vez primera publicada décadas después, en 1987, en un tiempo muy distinto de aquel en el que transcurren sus hechos y en el que fue pergeñado.

En esa edición de 1987 leemos a sus editores hablar de aquel texto como de “un texto casi autobiográfico”. Y al entenderlo como tal, añado yo, es donde encuentro en él prácticamente toda la grandeza del libro de Fortún, su valía.

“Nos viene a descubrir hoy su personal vivencia, amarga e idealista, dolorosa y esperanzada, de una tragedia que hace de este libro, sin duda, mucho más que un ‘Celia’ más”.

Aquel manuscrito, cuentan los responsables de su publicación, “encontrado casi casualmente, llegó a ser revisado a fondo por su autora, que terminó en 1943 un borrador (así lo dice ella expresamente), en el que su escritura a lápiz, llena de abreviaturas, ha necesitado de interpretaciones muchas veces trabajosas y en algún caso imposibles de todo punto”.

celiaenlarevolucion (1)En el prólogo a la edición que yo he leído, Marisol Dorao, la descubridora y recreadora de aquel manuscrito perdido, en poder de la nuera de Fortún, que vivía en Nueva York, aprendo que el personaje de Celia Gálvez era el favorito de su autora, probablemente porque “en realidad se trataba de una proyección de ella misma”. De tal manera que cuanto “de autobiográfico habían tenido los libros de Celia hasta entonces se intensifica en Celia en la revolución”. Es a través de aquella joven Celia que “vemos y sentimos los pensamientos y los sufrimientos de Elena Fortún durante la Guerra Civil española”. Celia, Elena-Encarnación y Eusebio de Gorbea (el marido de la autora, que inspira el personaje del padre de Celia en la novela de la que te vengo hablando) son republicanos “de corazón”, escribe Dorao, pero no pertenecen a ningún partido ni son depositarios de ideología alguna. Elena Fortún actúa, sin pretenderlo, como una historiadora, pues al narrar bajo la ficción literaria su experiencia bajo la guerra y la revolución españolas actúa no como una jueza, sino que lo que hace es preguntarle a la realidad contándonos lo que vivió, contándonos, como leo en el prólogo a Celia en la revolución, su “doloroso asombro”.

Una novela memorable

Leemos casi al comienzo de la novela dos instantes de prosa de los que no van a abundar en ella, más ceñida a los hechos sensiblemente perturbadores que cuenta que a la belleza elemental de la poesía narrativa:

“El sótano está en penumbra y con frescura de cántaro. Huele a barro mojado deliciosamente”.

“Las hierbas recalentadas por el sol ponían en el aire un perfume delirante, como si toda la tierra fuera un inmenso incensario ofrecido a los cielos…”

Leeremos, si acaso, más a menudo descripciones como esta:

            “Es una casa con pobreza, de escalera carcomida, que huele a cocido y a cloaca”.

Y pronto la gran pregunta tras el estallido brutal de la violencia en julio de 1936 a raíz del golpe de Estado fallido:

            “¿Quiénes son ahora nuestros amigos?”

Madrid, julio de 1936:

“Hay muy pocos coches y los que pasan van desatinados, como manejados por quien no sabe, y por las ventanillas asoman los cañones de los fusiles”.

En aquel verano del año 36 la revolución provocada por el fracaso del golpe militar (“todo el mundo va mal vestido”, narra Elena/Celia), la revolución que titula el libro de Elena Fortún, lo inunda todo en aquellos lugares como Madrid, donde transcurre buena parte de la novela, y con la revolución la represión (una palabra muy de historiador que Celia, que Elena, no maneja), la némesis de espejo de la violencia golpista:

“Por las noches oigo descargas y tiros aislados, gritos algunas veces, y carreras desatinadas que pasan debajo de los balcones y se alejan, dejando algo trágico en el aire”.

Y la duda de alguien a quien todo esto le viene grande (“antes en casa jamás se decía nada de política, ni de guerras ni de revolución, ¡pero ahora…!”), porque no lo entiende, porque no puede asimilarlo desde su natural bondad crecida sin miedos ni odios:

“¿Quién tendrá razón? ¡Pero es horrible haber llegado a esto…! Fusilan a todo el mundo… se matan en la sierra, todo es suciedad, polvo, palabrotas, malas maneras…”

“¡A qué tiempos hemos llegado!”, tiene razón la criada Valeriana.

Tiempos en los que “la mayor parte no abandona ese aire de seria dignidad que tiene ahora el pueblo”. Tiempos, ya digo, de horror. Dignidad y horror:

“Anteanoche un pobre hombre pedía socorro cuando le iban a fusilar… ¡Es horrible! Se despertó un niño aterrado… No todos tienen el valor de morir en silencio…”

Es febrero de 1937 y el padre de Celia va comprendiendo poco a poco la difícil situación en la que se encuentran (él es militar republicano), y así se lo explica a ella:

“Ten en cuenta que el Gobierno no tiene un ejército disciplinado, no tiene una policía interna, no tiene nada que le defienda y haga cumplir sus órdenes, más que este pueblo inculto, indisciplinado y desatinado… este pobre pueblo en cuyas manos estamos tú y yo, y no le tememos ¿verdad, hija mía, que no le tememos? […] No, no tememos a este pueblo porque le queremos, y él lo sabe; la inteligencia puede equivocarse, la intuición no se equivoca nunca…”

El padre de Celia es consciente de que en España en aquellos años lo que se estaba viviendo era “la más espantosa de las traiciones”, la que había dado como resultado la revolución: “quitarle a un gobierno sus medios de defensa y volverlos contra él y el pueblo”.

Jorge, el soldado amigo (más que amigo) de Celia, es un personaje importante de la novela de Elena Fortún, a quien le podemos escuchar un encendido elogio de las mujeres que conoce, mujeres como la mayoría de los principales protagonistas de Celia en la revolución, mujeres como la propia autora:

“Porque las mujeres, cuando os ponéis a ser valientes, le dais ciento y raya al barbián más bragao”.

Jorge Miranda (que coincide con el padre de Celia: “créeme, los que provocan revoluciones son unos verdaderos canallas”), para quien la guerra es la “exacerbación de todo lo salvaje y primitivo que todos llevamos dentro”, de manera que pareciera que “todo lo que la civilización ha ido tejiendo en torno nuestro se afloja o se rompe”. En efecto, “todo se ha desquiciado”. En efecto: “Jorge habla como papá”. Jorge y su “todos somos unos asesinos”.

“Y luego viene la realidad, que son bombas y hambre”, le dice a Celia una de sus amigas. Pero para la protagonista de la saga de Elena Fortún “esto de ahora no es realidad, yo creo que vamos a despertar de esto cualquier día”. Estamos en enero de 1938.

Los bombardeos son tan protagonistas de la novela como sus personajes. Escuchamos al padre de Celia llamar canallas a los atacantes franquistas, a los aviadores y a quienes les ordenan lanzar bombas contra la población civil:

“Aunque ellos estuvieran en posesión de la fórmula de gobierno que nos haría felices a todos… no hay derecho a imponerla destrozando una ciudad indefensa…”

Y, de nuevo, Celia como un ser humano angelical incapaz de comprender el odio, capaz de contestar esto a quien le dice que lo que hay que hacer es promover entre los niños “el odio al hijo del burgués, el desprecio al niño rico”:

“¡No, no! Protesto. Yo no quiero que mis nenas odien a nadie. Los niños son todos iguales […]

¡Nada une a las gentes como el odio, me ha dicho papá!”

Una puntualización: sus nenas son sus hermanas pequeñas, digamos que prácticamente a su cargo.

Celiailustracion2

Celia, que viaja de Segovia a Madrid, de Madrid a Valencia… que está algunos días en Albacete, que también vive algún tiempo de aquellos tres años bélicos en Barcelona, quiere adivinar lo que es enamorarse durante esta novela de zozobras y temblor, poblada de escenas horribles:

“Dicen que en la Diagonal hay un tronco de mujer colgando de un árbol… Yo he visto un pegote de masa encefálica en la pared de una casa… Ayer corría un hombre llevando en la mano agarrada la otra mano separada del brazo… ¡Se oyen horrores!…

Hay luna estas noches y la ciudad, indefensa y blanca, se ofrece a la muerte en silencio… ¡Qué horror, Dios mío!”

Y como lúgubre escenario de cuanto leemos en Celia en la revolución la escasez, el hambre (“en mi casa no comemos, pero nos reímos más”, dice alguien; “gracias a que estamos tristes”, afirma otro personaje femenino, y “como estamos tristes no nos importa no tener nada para cenar”). El hambre:

“Aquí, al principio, nos comíamos las vacas de leche y los bueyes de carreta que traían los refugiados de Talavera… Luego la emprendimos con las mulas y los caballos cansinos… Ya hemos acabado con los perros y los gatos y ahora nos estamos comiendo los burros… Esos van a durar hasta el fin de la guerra, porque ya sabes que son los que más abundan…”

El hambre (comer la piel de las patatas o las hojas de las violetas, beber bencina) y la ausencia del valor del dinero en la zona republicana en los meses finales de la guerra, ya estamos a finales de 1938, a comienzos del año 39, cuando vemos intercambiar (o, al menos intentarlo), dos pitillos por medio kilo de azúcar, un ovillo de lana por seis huevos, un kilo de sal por una camiseta, dos kilos de patatas por una chaqueta de abrigo…

“Va pasando este enero del año 1939, frío, azul, de claros días cristalinos, transparentes, helados… ¿Qué está pasando?”

¿Qué ocurre en aquel Madrid de los últimos días de la República ya prácticamente derrotada? Lo vemos, también, a través de los ojos de Celia/Elena, de sus sentimientos, su dolor y su incontenible decisión permanente. Lo que ocurre es que “nadie dice nada”. El “desbordamiento gritón de los primeros días” fue sucedido primero por el silencio pero luego surgió “una actividad rumorosa, como de colmena que trabaja alegre desafiando el peligro”. Pero ahora, en los días finales ha regresado el silencio, también la tristeza, “el miedo a algo que viene”. Ese no saber qué harán con uno por su “pecado de democracia”.

Celia llora: “¡lloro porque hemos perdido la guerra!”. Celia se despide de Madrid:

“Papá decía que somos tierra del país donde nacemos. ¡Tierra mía de Madrid! De rodillas la beso”.

Pero sabemos que es Elena, que es Encarnación Aragoneses Urquijo quien llora, quien besa la tierra de Madrid de la que se despedirá (no para siempre, eso lo sabemos de Encarna/Elena).

            “¡Madrid de mi alma adiós!

Celia regresa a Valencia antes de que todo esté perdido para la República y de allí al exilio. Como tantos y tantas españolas y españoles vencidos.

            “¡Estoy en las manos de Dios!”


Celia_elena-fortun¿Quién fue Elena Fortún?

Encarnación Aragoneses Urquijo nació en Madrid en noviembre de 1886. Tenía muchos más años de los que la jovencísima Celia tenía cuando estalló la Guerra Civil española. Se casó en 1906 con su primo segundo, el teniente de infantería, también escritor, Eusebio de Gorbea Lemmi, que 16 años más tarde publica una novela titulada Los mil años de Elena Fortún. Encarnación (Encarna la llama todo el mundo que la conoce) escribe a escondidas de su marido y publica en diversas revistas. Abandona el domicilio conyugal… En 1928 ya firma como Elena Fortún y aparecen las primeras andanzas de su personaje Celia, antes de que se convierta en la protagonista de una saga de novelas que comenzó en 1929 con Celia, lo que dice. Diez años más tarde, en el último de la Guerra Civil, Encarnación/Elena Fortún publica Celia madrecita. Emigra con su marido, se exilian, por mejor decir, y ella regresará en 1948 a Madrid. Poco después Eusebio se suicida en Buenos Aires. Encarnación Aragoneses Urquijo falleció en Madrid en el año 1952, era el día 8 del mes de mayo. Su Celia en la revolución, rescatada décadas después como sabemos, es un pequeño monumento a la desgracia española. Un pequeño monumento literario de sumo valor historiográfico. Humano.


[Considero de sumo interés visitar en internet la ‘Cartografía digital de Madrid (1936-1939) en la novela de Elena Fortún’, un proyecto de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, a través de la Subdirección General del Libro, desarrollado por un equipo multidisciplinar integrado por María Jesús Fraga, Juan Miguel Millares Alonso, Pilar Mera Costas y César Orosa Márquez, que ha tratado aspectos filológicos, de diseño gráfico, históricos y desarrollo informático.]

El sufrimiento amable de Celia Elena Gálvez Fortún durante la Guerra Civil