lunes. 17.06.2024

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Diego Ruiz de la Cruz | @dieruiz90 

La cantante venezolana Corina Smith que cuenta ya con 1,7 millones de reproducciones en Spotify y con cerca de 3 millones de seguidores en redes y que es una de las grandes sensaciones del momento en lo que a Pop y música urbana se refiere, está estos días de visita por Europa con motivo de su gira “Triste pero siempre mami Tour”. 

Con esta gira, comenzada el pasado 19 de abril en Miami, ha pasado ya por 14 ciudades de medio mundo, incluyendo Madrid, Valencia o Barcelona en lo que es su primera visita a España. En Madrid además ha hecho sold out dos días seguidos.

Con motivo de esta gira, en la que presenta su nuevo álbum, “Triste pero siempre mami”, Corina nos recibe para contarnos detalles de esta gira y cómo está viviendo esta primera visita a nuestro país.

Nos recibe en un céntrico piso de Madrid, adecuado para la ocasión, con todo lujo de detalles…

Diego Ruiz | Lo primero de todo Corina, es agradecerte que nos regales un poquito de tu tiempo…

Corina Smith | Igualmente. Muchas gracias por venir…

Lo primero que me gustaría saber es, ¿Cómo surge el nombre de “Triste pero siempre mami”?

“Triste pero siempre mami”, me surgió en una entrevista, como esta, que tuve aquí en España y estábamos hablando, era como un juego divertido al final, estábamos viendo las redes sociales, no me recuerdo ni si quiera que era y yo dije “Triste pero siempre mami” (sonríe) y ahí me quedó como grabada la frase y dije ok, esto está, como que el nombre de una canción o algo así, imagínate, terminó siendo el título de mi álbum.

Corina Smith cuenta ya con 1,7 millones de reproducciones en Spotify y con cerca de 3 millones de seguidores en redes

Vemos que en el “TPSM Tour”, estás recorriendo ciudades de toda Europa y de toda América, es decir, prácticamente de todo el planeta. ¿Cómo estás viviendo esta experiencia? ¿Cómo estás sintiendo esta acogida por parte de los y las fans?

Ha sido increíblemente especial, porque es mi primer tour, nunca había hecho un tour fuera de Venezuela y con “TPSM Tour”, no solamente he llegado a estas ciudades tan lejos, si no que he tenido experiencias increíbles, en lugares tan lejos que es lo más especial de todo, es ver como tengo “tristes pero siempre mamis” y “tristes pero siempre papis” en todo el mundo ahora y este tour me ha permitido acercarme a conocerlos en persona y a tener esa experiencia de tener un show en el que todos estamos compartiendo la energía y cantando los temas a todo pulmón. En todos los shows que he tenido, ninguno ha sido menos especial, ninguno ha sido menos duro y eso es lo más bonito de toda esta experiencia. He podido repetir esta experiencia en todas estas ciudades, todos estos países, con gente de culturas diferentes a las mías, pero que tenemos en común esta historia de “Triste pero siempre mami”.

Por favor, háblanos un poco de lo que nos vamos a encontrar en este tour…

En este tour hay lágrimas, hay clínex, hay tristeza, desahogo. Hay llamadas a “odiar a tu ex”, mentira (sonríe)… Es un tour lleno de sentimientos de despecho y en este tour siempre se canta a todo pulmón. Cantamos todas, cantamos “Cuídate”, para pasar la página así, gritado y cantamos “x100” también con toda la energía del despecho que viviste y es un desahogo definitivamente. Cada noche que tenemos show con el público que está ahí, es un sentimiento de que todos nos conocemos, a pesar de que quizás no nos conocemos. En ese momento, en ese instante, por esas dos horas, todos somos amigos, todos nos queremos consolar y es como un consuelo el show.

¿Cuál es tu momento favorito del concierto?

Bueno, tengo muchos…uno de mis momentos favoritos, es cantando “x100”, porque ahí todo el mundo se desahoga. Pero en el show, cantamos “Cuídate”, que se ha vuelto una favorita, porque es una canción super triste, pero bonita a la vez y siento que cada vez que la canto en la tarima, sano yo un poquitico más y todos sanamos un poquito la herida que tenemos que nos hizo “tristes, pero siempre mamis o papis” y con esta canción siempre es un momento que salen los celulares, salen las lucecitas y es una pausa como que tenemos para agradecer todo lo malo y tratar de pasar la página.

Es un tour lleno de sentimientos de despecho y en este tour siempre se canta a todo pulmón

Siguiendo un poco con esto, ¿Hay alguna canción, que es esa que todo/a cantante tiene, que es la que conecta con el público y que nunca puede faltar en el show?

Si. Hay una canción que es “x100” que no puede faltar en el show. Imposible que no esté, porque esa si la tenemos todos en común y se canta gritado, yo lanzo unas flores al final. Es un momento que no puede faltar en el “TPSM Tour”.

Dejando un poco de lado el tour y centrándonos en el disco, ¿Cuál dirías que es tu canción favorita? La mía desde luego es “Psicópata” …

“Psicópata” …(sonríe). “Psicópata”, es una de mis favoritas y fue la más difícil de escribir o la más difícil de querer explicar en canción, evité pensar en este día por mucho tiempo, entonces es increíblemente emocionante cantarla ahora en los shows en vivo… Pero Psicópata tiene que ser una de mis favoritas, aunque sigue y siempre será una de las más tristes para mí, recordar la historia… Tengo una favorita que es “Yo que”, porque fue de las primeras que hice, después de que la grabé, no la escuché más, porque me parecía tan triste recordar y cada vez que la escucho me parece una canción bella y triste a la vez y va a estar siempre en mi top 3.

Ahora, una curiosidad, ¿Con qué artista internacional sueñas con hacer un dueto? Y ¿Con qué artista de aquí de España, te gustaría hacerlo?

Me gustaría aquí en España, colaborar con Lola (Índigo), colaborar con Ana Mena, con las mujeres que hay muchísimas y me parece increíble que eso esté pasando aquí en España, definitivamente aquí en España, me gustaría colaborar con mujeres.

Artistas internacionales, siempre me gusta colaborar con artistas del género urbano, o sea los reggetoneros, que empezaron el reggaetón, que están vivos y que están haciendo música, pues me parece icónico grabar con ellos y cada vez que me los cruzo, de alguna manera, en algún evento o en Puerto Rico, sé que es una meta que tengo todo el año, que es grabar con ellos y bueno, he podido grabar con alguno que otro y son como momentos, en donde la yo chiquita, saliendo en Caracas, en sus primeras fiestas, nunca se hubiese imaginado estar con ellos, donde estoy hoy en día, que puedo entrar en un estudio con ellos aunque los conozco personalmente, entonces ellos, Wisin y Yandel, Arcángel de nuevo, aunque ya tengo un tema, son artistas con los que me encantaría colaborar.

Me gustaría aquí en España, colaborar con Lola (Índigo), con Ana Mena, con las mujeres que hay muchísimas (…) colaborar con artistas del género urbano

Volviendo de nuevo al tour y viendo el éxito que estás teniendo con él, ¿Te has planteado ampliar la gira para el próximo año?

Si, me la he planteado, sobre todo porque viene un proyecto que tiene mucho que ver con “Triste pero siempre mami” en lo que se unirá y espero ampliar la gira, metiendo muchas más fechas y lo divertido de “TPSM Tour” es que cada día me anuncian una nueva fecha o me avisan que tengo un nuevo país que voy a visitar y me encanta porque veo que esto no va a tener fin y por mí que sea así, porque pensar que un día voy a tener el fin de “ Triste pero siempre mami”, de verdad que me pone triste y si es por mí, canto en todos los lugares que pueda con este tour, porque la sensación es tan increíble que la quiero repetir una y otra vez y nunca me voy a cansar de estar en el “TPSM Tour”.

Llegamos a la última pregunta, y lo que te quería preguntar para terminar es ¿Qué es lo mejor que te llevas de estos días de gira por España?

Bueno, me llevo muchas palabras nuevas. Ahora digo guay, ilusión, flipando… Me llevo esta experiencia, de haber cantado en esta tarima, mis shows de Madrid, Barcelona… todas las tarimas donde pisé, dejo un pedacito de mi corazón y también espero volver muy pronto y que no me ponga a llorar cuando me vaya y eso, me llevo haber vivido esta etapa tan bonita, luego una etapa tan triste como la de “Triste pero siempre mami” y agradezco muchísimo que me haya traído hasta España y que he podido conocer en persona a las tristes, pero siempre mamis y país españoles.

Ojalá podamos verte muy pronto, de nuevo aquí, en nuestros escenarios… Muchísimas gracias Corina una vez más por habernos dedicado tu tiempo.

A ti. Muchísima gracias. Todo es muy emocionante, es que como digo, toda esta etapa es tan bonita y lo que más me gusta es compartir y explicarla, también para mi misma, para tener como este momento de reflexionar y de valorar lo que estoy viviendo.

Muchísimas gracias

Muchas gracias

Corina Smith conquista Europa con su “Triste pero siempre Mami Tour”