
La búsqueda de la identidad y el creciente valor de los deseos son los ejes de la nueva novela de Luisgé Martín. Su título, La misma ciudad (Anagrama). Se trata de una narración que que toma como punto de partida el atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York, un acontecimiento que, sin duda, ha marcado la conciencia colectiva de varias generaciones y que ha dejado una huella imborrable en la política mundial.
En esta historia, el autor reflexiona acerca de la sensación que invade a cualquier hombre o mujer a una determinada edad: la conciencia de que la vida ha podido ser un fracaso mientras que la de los otros, en cambio, está llena de conquistas, de éxitos y de intensidad. Esa constatación, lleva, al arrepentimiento y a la revisión de todas sus actitudes a lo largo de la vida.

Moy ve este suceso como una oportunidad para dar un giro radical a su vida y para cumplir los deseos aparacados: abandona a su esposa y a su hijo, que le creen muerto, deja su apartamento de Manhattan y su trabajo confortable, y vuelve a comenzar su vida desde cero para poder llevar a cabo todas esas aventuras que imagina.
El protagonista tratará de encontrar el secreto de la felicidad en el cuerpo de mujeres a las que ama, en la poesía que comienza a escribir y en el riesgo de lances llenos de vértigo.
NOTA BIOBIBLIOGRÁFICA
Luisgé Martín, licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Gerencia de Empresas, ha publicado los libros de relatos Los oscuros (Alfaguara, 1990) y El alma del erizo (Alfaguara, 2002), las novelas La dulce ira (Alfaguara, 1995), La muerte de Tadzio (Alfaguara, 2000), ganadora del Premio Ramón Gómez de la Serna, Los amores confiados' (Alfaguara, 2005), y la colección de cartas Amante del sexo busca pareja morbosa (2002). En febrero de 2009 publicó Las manos cortadas (Alfaguara).