domingo. 02.06.2024
libro-Hermandad 1

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

Mónica Grau Seto | @monmislilith

En 2019 Raquel Brune, una joven escritora fascinada por la literatura y la fantasía publicó su primera novela titulada Hermandad, formando parte de la saga “Brujas y Nigromantes”.  Ahora esta misma historia regresa de mano de Editorial Montena y Penguin Libros, se trata de una reescritura de ciertas partes de la primera versión del libro. Además de escribir la trilogía de Brujas y Nigromantes (Hermandad, Rituales y Equilibro), también ha publicado bilogía Nigromantes (Los dones de la muerte, Las heridas de la magia,), Los guardianes de almas y Oscura es la noche.

Además, es divulgadora literaria e interactúa con mucha naturalidad con sus seguidores, ya que es una de las referentes de los booktubers en España y podemos descubrir muchas propuestas literarias en sus perfiles de redes sociales, sobre todo en youtube bajo el nombre de “Raquel Bookish”. Hay que destacar el fenómeno de los booktubers, ya que suelen ser adolescentes o jóvenes que recomiendan lecturas a través de videos, como una especie de club de lectura 2.0 y realmente hay que destacar que es promueve el hábito de lectura a nuevas generaciones.

Raquel Brune
Raquel Brune.

Con Hermandad nos adentramos a un mundo de magia, fantasía y también romance, y todo sucede sin tener que viajar muy lejos, ya que la historia transcurre en el Madrid de 2017. En la ajetreada vida madrileña, además de sus ciudadanos corrientes y los miles de turistas, también conviven clanes de brujas, nigromantes y revelados que alternan por un lado una vida cotidiana de estudios y trabajos habituales con sus extraños dones. Y el mismo título nos da una pista, no solo por referirse a un akelarre sino a la propia sororidad entre las mujeres y amigas que iremos conociendo a través de las páginas del libro.

Aunque la existencia de las brujas es conocida en este mundo en el que transcurre la historia, estas suelen mostrar discreción con el uso en público de sus poderes y muchas tienen oficios cotidianos para pagar sus facturas, no es exactamente como sucede en la saga Fairy Oak, donde la magia es mucho más evidente. La diferencia de la magia entre brujas y nigromantes proviene de su origen, el poder de las brujas nace de la naturaleza y los elementos, mientras que los nigromantes la obtienen de la muerte y controlan las sombras, pero también supone un alto sacrificio para ellos.

Lo más original de esta historia, a diferencia de tantas sagas o libros sobre brujas, es el hecho de no tener que esconderse de un caza o Inquisición, el mundo es conocedor de su existencia (un poco como en True blood, cuando se revela la realidad de los vampiros), por lo que en el mundo hay personas con magia, hay revelados (estos perciben la magia, pero no saben utilizarla) y la gente corriente, pero como comentaba, no hacen un gran alarde en lugares públicos, ya que hay quien siente rechazo o miedo.

Todos ellos son vigilados por la Guardia, una misteriosa organización con sedes alrededor de todo el mundo, que se encarga de observar y controlar que no se rompa el equilibrio entre la magia, las diferentes dimensiones o espacios donde habitan seres demoniacos o aun más poderosos, como el propio Caos, que es adorado a pesar de su odio hacia los humanos, pero en especial detesta a todas las brujas. Viviendo eternamente en el Valle de Lágrimas y esperando que algún día se abra alguna grieta para introducirse en el plano mortal.

La trama gira alrededor de Sabele Yeats, una chica 21 años muy popular en las redes sociales, no sólo por su rostro angelical sino por su estilo de moda muy vintage y los curiosos trucos de magia que ofrece, con videos en youtube al estilo “conjuros y piedras para superar los exámenes”, tras lo que parece una imagen estudiada bajo la excusa de magia inocente, se esconde una joven bruja con un don en la adivinación y los augurios, proveniente de una ancestral familia con raíces celtas.  Comparte piso en el barrio de Malasaña con otras dos jóvenes brujas, Rosita Costello y Ame Toyo.

Tras una ruptura amorosa, por decisión de la joven, y después de 4 años de relación con Cal un joven nigromante, su compañera de piso le propone realizar un hechizo de amor verdadero vinculado a una app de contactos y ya se sabe “lo que el destino une no lo pueden separar sus siervos” y lo que empieza como un juego de tarde se convierte en una conexión que complicará la vida a todos los implicados.

Y evidentemente tendremos un triángulo amoroso, en el que entrará un joven músico llamado Luc Fonseca, con mucho talento musical y aspiraciones, pero sin habilidades místicas, y con él llegará lo que se podría definir como la peor cita de la bruja.  Pero en los sentimientos y en el amor nada es fácil, por un lado, un exnovio con poderes que no se rinde ante la decisión de Sabele, y Leticia, la hermana del músico, que trabaja para la organización La Guardia, a la vez que esconde que ella misma es una revelada que ve muertos. Con todos estos personajes entremezclados, la lectura de las cartas advertirá a la joven bruja influencer que algo oscuro los acecha e intentará alejarse del joven, en un juego de atracción de polos opuestos y encuentros casuales predestinados en cualquier lugar de la ciudad.

La novela está narrada de forma coral, predominando en los capítulos las experiencias y puntos de vista de Sabele, Luc y Cal, destacando también un personaje secundario que Leticia, a través de la cual vamos conociendo cómo funciona la Guardia. Estamos ante una lectura amena, muy adictiva y que en muchos momentos me ha recordado ese encanto de cada personaje femenino, en mi adolescencia  cuando leía las apasionantes aventuras de la saga de las Brujas de Mayfair  de Anne Rice, pero dirigido a un público más juvenil y por supuesto muy actual. También en algunos momentos a la saga Cazadores de sombras de Cassandra Clare. La función de la Guardia de algún modo se asimila a la Orden de Talamasca (presente tanto en la saga de las brujas como en la de crónicas vampiras de Rice) observando y siguiendo a los seres sobrenaturales durante años, estudiando sus movimientos, aunque Talamasca tiene más una función de estudio y conservación, y la Guardia es una institución burocrática, basada en la tradición pero también en la vigilancia e intervención, si es necesario, si se pone en riesgo vidas humanas, y en demasiados puestos de la Guardia hay demasiada repulsión hacia los poderes mágicos.

Como curiosidades a la autora le encantan los animales y los juegos de encontrar elementos, así que, en la portada actual del libro hay escondido un pequeño animal entremezclado un diseño en tonalidad negro y morado, en la anterior versión eran tonalidades rojas y fondo negro.

Por otro lado, la elección del barrio de Malasaña de Madrid no es una casualidad, ya que Raquel Brune solía pasear por esa zona y siempre le llamó la atención un piso, donde colgaban amuletos extraños  y su imaginación le hizo pensar en quien viviría allí, de este modo cuando empezó a escribir una historia de brujas modernas en Madrid, decidió ubicarlas en ese piso en concreto.

Una propuesta amena con una historia contemporánea plagada de magia, aventuras y romance, aunque sin una carga sexual estilo Anne Rice, y con personajes que tal vez son  demasiado perfectos y atractivos físicamente a rabiar, pero que harán soñar a lectores adolescentes y no tan jóvenes.


libro-Hermandad

Ficha técnica:

Autora: Raquel Brune.
Nueva edición: 18 de abril 2024.
Género: Novela juvenil, romántica, fantasía urbana.
Editorial: Montena.
En colaboración con la Agencia Literaria Kerrigan.

Sinopsis:

¿Qué es peor que la crisis de los veinte? Una guerra mágica.

Sabele tiene una vida aparentemente perfecta: es guapa, lista y en sus redes sociales cuenta con miles de seguidores, donde habla de magia y hechizos. Lo que mucha gente no sabe es que Sabele es una bruja de verdad. Una de las más poderosas. Pero también es una chica en busca de su lugar en el mundo.

Y es que la paz de la sociedad mágica pende de un hilo. Mientras las brujas celebran una fiesta secreta para elegir a la nueva aprendiz de la Dama, su líder, entre los nigromantes, sus rivales ancestrales, comienzan a surgir susurros de rebelión. Alguien quiere que la tensión explote, y recuperar la paz depende de Sabele.

Pero no será fácil, cuando tiene que lidiar por un lado con su exnovio nigromante y por otro con Luc, un insufrible aspirante a estrella del rock que el destino se empeña en endosarle. Con ayuda de sus dos mejores amigas, Rosita y Ame, que están tan perdidas en la vida como ella, tratará de encontrar al culpable y devolver la unidad al mundo mágico.

El tiempo corre en su contra y Sabele y Luc tendrán que enfrentarse a seres perversos y hechizos ancestrales, además de decidir si se odian tanto como se atraen.

'Hermandad. Brujas y nigromantes I', de Raquel Brune